Durante seis semanas alrededor de 350 estudiantes participan y se involucran con investigadores de primer nivel en las modalidades: local, regional, nacional y
Summer Research Program del
Verano de la Ciencia 2018 que organiza anualmente la UASLP.
El programa se ha convertido en toda una tradición en la promoción de la investigación y por ello, con la presencia del gobernador del estado, doctor Juan Manuel Carreras López, el rector de la UASLP, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, iniciaron las actividades del
Verano de la Ciencia 2018.
El mandatario estatal Juan Manuel Carreras conminó a los jóvenes universitarios aprovechar la oportunidad que ofrece este programa y destacó, “en estas seis semanas se les mostrará la herramienta de la investigación científica y tecnología que puede lograr un doble efecto en su vida, aprovechamiento de su licenciatura y realizar estudios de posgrado en México o en cualquier país. Necesitamos que cada vez más mexicanos abracen este tipo de oportunidades”.
El rector Manuel Villar Rubio se mostró emocionado al participar en la fiesta de la ciencia en la UASLP. Dijo que esta actividad es una muestra de interés para que los universitarios se involucren, participen, y hagan de la ciencia, la investigación, la innovación y tecnología un estilo de vida.
Subrayó que gracias esta perspectiva se ha logrado aumentar el número de investigadores activos al
Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del
Conacyt, siendo a la fecha 502, representando 58 por ciento de los profesores de tiempo completo, la proporción más alta de las universidades del país. “Durante los últimos años se han conformado 110 cuerpos académicos beneficiando a 269 líneas de investigación”.
A su vez, el doctor Jorge Fernando Toro Vázquez dijo que durante estos años el programa de
Verano de la Ciencia ha evolucionado, diversificado el impacto entre los jóvenes, “el entusiasmo que ponemos para apoyar a los alumnos de la región centro, incluyendo a estudiantes foráneos, es contundente”.
Durante estas seis semanas los jóvenes participan y se involucraran con el apoyo de investigadores de primer nivel en la solución de problemas de alto impacto social, científico, tecnológico y económico, desde una perspectiva creativa.
El seguimiento realizado de los estudiantes que forman parte del programa, indica que en el mediano y largo plazo estarán realizando estudios de posgrado en México o en el extranjero para posteriormente impactar en el desarrollo del país. Por ello, se considera al
Verano de la Ciencia una de las mejores inversiones que cualquier país puede hacer.
La edición 2018 reúne a jóvenes de todos los campus de la UASLP y de estados como: Veracruz, Colima, Yucatán, Nuevo León, Tabasco, Chihuahua, Tamaulipas, Hidalgo, Sonora, Ciudad de México, Chiapas y Jalisco. Y en el Summer Research Program a estudiantes de países como Bolivia y Colombia.