Ahí, los 14 integrantes del Consejo Directivo del
Ceneval reeligieron para otro periodo al actual director el Mtro. Rafael López Castañares, durante una ceremonia que fue presidida por el secretario de
Educación Pública, Mtro. Otto Granados Roldán; el subsecretario de Educación Superior, Dr. Rodolfo Tuirán Gutiérrez; Mtro. Daniel Hernández Franco, coordinador sectorial de Desarrollo Académico de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la
SEP; el Mtro. Jaime Valls Esponda, secretario general de la
ANUIES; y el Ing. Rodrigo Guerra Botello, secretario general de la
Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).
Y los miembros del Consejo Directivo del
Ceneval: Dr. Mario Alberto Rodríguez Casas, director general del Instituto Politécnico Nacional; Dr. Teófilo Ramos González, director de Relaciones Institucionales de la Vicerrectoría Académica, Tecnológico de Monterrey; Dr. en Ed. Alfredo Barrera Baca, rector de la Universidad Autónoma del Estado de México; Mtro. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, rector de la UASLP; Act. Luciano Devars Dubernard, presidente del Colegio Nacional de Actuarios, A.C.; Dr. Javier Nieto Gutiérrez, presidente del Colegio Nacional de Psicólogos, A.C.; Dr. José Francisco Albarrán Núñez, vicepresidente de la Academia de Ingeniería, A.C.; Dr. Joaquín López Bárcena, académico numerario y coordinador de Programas Universitarios de Investigación en Salud de la Academia Nacional de Medicina de México; Dr. en Quím. Rafael López Castañares, director General del Ceneval.
En su mensaje durante esta sesión nacional, el secretario de Educación Pública, Mtro.. Otto Granados Roldán, destacó que el
Ceneval ha sido un acompañante estratégico en la instrumentación de la reforma educativa en nuestro país, y en este 2018 se consolida como una de las grandes instituciones en este campo en México, que sin duda seguirá aportando su trabajo durante los próximos años, bajo la dirección del Dr. Rafael López Castañares
El titular de la SEP condujo la LX Sesión del Consejo Directivo del
Ceneval, donde se aprobó la propuesta del Dr. Rafael López Castañares para que encabece por cuatro años más la dirección general del
Centro.
Al término de la reunión, Granados Roldán destacó que instituciones como el
Ceneval le dan a la
SEP una gran confianza por la calidad técnica de los instrumentos de aplicación que elabora y que en los últimos años han sido un factor determinante en las evaluaciones del servicio profesional docente.
Subrayó que el
Centro representa un valor agregado relevante para la
SEP, sobre todo en el ámbito de la evaluación, ya que a partir de los resultados que se obtienen con la aplicación de sus exámenes ha permitido focalizar el diseño de políticas públicas en este sector, además de que los hallazgos que permite detectar la información del
Ceneval han sido muy importantes.