La Universidad Autónoma de San Luis Potosí inició de manera formal la instalación de la mesa de pláticas y negociaciones con el Sindicato Administrativo y de Servicios, y la
Unión de Asociaciones de Personal Académico (UAPA) para la revisión de sus contratos colectivos de trabajo y el incremento salarial de los trabajadores de esta casa de estudios para el 2018.
Este acto formal fue encabezado por el rector de la institución, el M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio; por parte del Sindicato Administrativo y de Servicios su secretaria general, María Luisa Acosta Martínez; y de la
UAPA, la secretaria general, ingeniera Martha Lucía López Almaguer. Acompañó al rector el secretaria general de la universidad, Dr. Anuar Abraham Kasis Ariceaga.
La Comisión de la Administración Central que desarrollará la serie de negociaciones y pláticas con los dos sindicatos universitarios está integrada por el
abogado general, Lic. Juan Manuel Reynoso Sandoval; el secretario de
Finanzas, C.P. Isaías Ricardo Martínez Guerra; la secretaria
Administrativa, Mtra. Magdalena Miranda Herrera; la secretaria
Académica, Arq. Dolores Lastras Martínez; el jefe de la
División de Desarrollo Humano, Mtro. José Alfredo Alonso Medellín; y el jefe del
Departamento de Personal, Ing. Alejandro Morán Fernández. Por parte de los dos organismos gremiales sus respectivos comités ejecutivos y los establecidos por las mismas representaciones.
En su mensaje a los dos sindicatos, el rector expresó, "recibimos su petición que revisaremos tanto la comisión central de la UASLP como los sindicatos. Contamos con un presupuesto del que no podemos salir pero haremos lo posible para llegar a un buen acuerdo con viabilidad y no prometer sin tener de dónde. En esa conciencia estriba mucho lo que podamos resolver. Cada año trabajamos juntos para mejorar la situación de los académicos y administrativos. Por elo, acudo al entendimiento de los sindicatos universitarios de hacer lo que esté a nuestro alcance porque tenemos un interés mutuo y de beneficio común”.
Agregó que la UASLP siempre ha comprendido el trabajo de los empleados, indispensable para el desarrollo institucional, pero no es ajena a la situación del país y de algunas universidades que han tenido situaciones y problemas difíciles.
Recordó que la UASLP cerró bien el 2017 pero este año es difícil en todos los sentidos, "estamos buscando fuentes alternas de financiamiento para allegarnos recursos extras. Y lo hacemos para cumplir los compromisos con nuestros trabajadores para llegar a la mejor solución y acuerdo que beneficie a la universidad y a los trabajadores”.
María Luisa Acosta Martínez, secretaria del Sindicato Administrativo y de Servicios, señaló estar conscientes de la situación económica del país y reconoció el esfuerzo que año tras año ha hecho la UASLP para apoyar al trabajador universitario, "somos un comité institucional porque tenemos que cuidar a la universidad. Reconocemos la responsabilidad de la autoridad universitaria en la pláticas conciliatorias, de diálogo y de entendimiento. Creemos que llegaremos a un acuerdo que nos beneficie”.
La secretaria de la
UAPA, Ing. Martha Lucía López Almaguer, dijo, “estamos en la disposición de sentarnos en las mesas de negociación para la revisión contractual y el salario para el 2018. Consideramos que las condiciones hacia los recursos estarán muy constreñidos derivados de problemas nacionales que agravaron el panorama económico y han mermado el salario del docente. Por lo que nuestras peticiones están conscientes de la situación económica del país pero estamos buscando la mejora del salario de los académicos. Sabemos y así lo hemos visto que seguiremos con la muy buena relación con nuestra casa de estudios”.