Katia Jimena Hernández García obtuvo el segundo lugar en modalidad oral de la categoría de licenciatura clínica y epidemiológica en el XXV Encuentro Nacional e Iberoamericano de Investigación en Odontología, realizado en la ciudad de Zacatecas. El tema de su investigación fue Distribución de las bacterias periodonto patógenas del complejo verde y naranja en pacientes con artritis reumatoides.
La estudiante de la
Facultad de Estomatología mencionó que para la realización de su proyecto se reunió con pacientes de la Unidad de Reumatología del
Hospital Central, “se tomaron muestras para analizar la distribución de bacterias de las que normalmente no hay reportes escritos porque se basan en otro tipo como la
porphyromonas gingivalis y no se les presta atención". Apuntó que no hay artículos de estos padecimientos y desafortunadamente no se investiga el tema.
En esta investigación, aseguró que reconoció que su trabajo como profesional de la odontología es importante, pues descubrió cómo inician las enfermedades como la gingivitis o la enfermedad periodontal.
Asimismo, Hernández García destacó que su investigación tiene mucha relación con pacientes embarazadas y con enfermedades sistémicas como la artritis reumatoide y la diabetes.
Destacó que en pacientes clínicamente sanos es muy importante la higiene adecuada para evitar complicaciones posteriores y una calidad de vida mejor.
Señaló que para esta investigación tomaron muestras de 30 pacientes sanos y 30 con periodontitis. Es decir, 60 pacientes con artritis reumatoide, 30 sin la enfermedad periodontal, “estas bacterias que no se investigan están presentes y tienen mucha importancia en los signos clínicos de la enfermedad”.
Finalmente, recomendó acudir periódicamente al dentista para que éste pueda realizar un diagnóstico a tiempo y con ello recibir una atención temprana y la mejorar la calidad de vida, “en la
facultad, a través de las clínicas, estamos atentos a ofrecer atención a un costo accesible a la población y evitar esta situación”.