Apuntó que la entidad de la UASLP también observa algunos fenómenos como el clima y los impactos que produce en la vida cotidiana, pues éste afecta en la producción de alimentos y en la vida cotidiana, ya que se provocan muchos desastres por el cambio del clima, lo cual lo convierte en algo muy importante de ser vigilado.
Recordó que a lo largo de diversas actividades también se han construido algunas alianzas con entidades como la
UNAM, donde hay relación directa con el Instituto de Geografía, con el campus de la
UNAM en Morelia, y dependencias como la
Sagarpa.
Además se trabaja a nivel internacional con diversas entidades como la
Universidad Mariana y con algunas otras entidades del merco sur donde también se buscan sinergias para colaborar y mantener vigilado el territorio de esas regiones.
Estos trabajos permiten mantener vigilado el territorio nacional con la finalidad de conocer lo que sucede, a través de la red antes mencionada y de una red internacional para realizar sinergias y esfuerzos, así como mantener vigilados todo el territorio en materia agrícola.