Ante maestros, alumnos, padres de familia y autoridades municipales, la UASLP dio la bienvenida al ciclo escolar 2018-2019 a 318 nuevos estudiantes en las seis carreras de su
Campus Matehuala y 440 en la
Escuela Preparatoria de Matehuala, en actos efectuados en los auditorios respectivos, encabezados por el rector de la universidad, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, y los directores Ing. Julián Espinosa Sánchez, y el Mtro. Roberto Gutiérrez Cruz.
En su mensaje a la comunidad universitaria del Altiplano, el rector señaló que la educación universitaria, a lo largo de los siglos, ha dado sobradas pruebas de su viabilidad, de su capacidad para transformar y propiciar el cambio, el progreso, así como la posibilidad de un futuro mejor.
Exhortó a los nuevos alumnos a aprovechar todo lo que la institución les ofrece para su formación profesional, desde las cátedras, el deporte, las tutorías, el inglés en cinco niveles, las instalaciones, laboratorios, talleres y espacios de esparcimiento hasta los centros de información y la red institucional de cómputo e internet.
El Ing. Julián Espinosa Sánchez, director del
Campus Matehuala, señaló que es una prioridad de trabajo la eficiencia y calidad en la formación de egresados de excelencia y de mejores ciudadanos, “iniciamos con la mayor cantidad de alumnos en la historia de 11 años de este campus, resultado del esfuerzo institucional para que ingresen más jóvenes a la educación superior”.
El director de la
Escuela Preparatoria de Matehuala, Mtro. Roberto Gutiérrez, destacó que el compromiso institucional es trabajar por mantener y elevar la calidad nacional de la educación bachiller para ofrecer al alumno lo mejor para que cuando ingresen a la educación superior lo hagan con la mejor preparación.
La UASLP en la
Coordinación Académica Región Altiplano, en el municipio de Matehuala, tiene inscritos a mil 350 alumnos en sus seis carreras de nivel licenciatura:
Enfermería,
Mercadotecnia,
Ingeniería Mecatrónica,
Ingeniería en Minerales,
Ingeniería Mecánica Administrativa,
Ingeniería Química e
Ingeniería en Energías Renovables. Imparten cátedra 112 profesores, 32 de tiempo completo, 77 hora clase, 11 son miembros del
Sistema Nacional de Investigadores y 24 tienen perfil
Prodep. Cuenta con seis cuerpos académicos. y 28 administrativos; secretarias e intendentes atienden los diversos servicios.
En la
Escuela Preparatoria de Matehuala ofrece los estudios de bachillerato universitario en plan de dos años certificado en el nivel 1 de calidad nacional por el
Sistema Nacional de Bachilleratos de la
SEP a 878 jóvenes; imparten clase 51 profesores, 42 con el nivel de calidad de
Profordems y atienden los servicios diversos 28 administrativos. Ahora la escuela estrenó un arco-techo para la cancha de fútbol y básquetbol, que además permitirá organizar diversos eventos al aire libre con sombra.
Acompañaron al rector, el secretario general de la UASLP, Dr. Anuar Abraham Kasis Ariceaga; la Mtra. Dolores Lastras Martínez, secretaria académica; el Mtro. Juan Manuel Buenrostro Moran, jefe de la
División de Servicios Escolares; el Mtro. Francisco Asís Lozano López, jefe de la
División de Servicios Estudiantiles; y el presidente de la Federación Universitaria Potosina, Alexis Pérez Guerrero.