Como invitados especiales acudieron el rector de la UASLP, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, el secretario general, doctor Anuar Abraham Kasis Ariceaga, el doctor Máximo Carbajal Contreras, presidente del Consejo de Administración de la CONFEDE y
Doctor Honoris Causa por la UASLP; como anfitriones del evento estuvieron el maestro Abraham Oliva Muñoz, director de la
facultad, y el secretario general de la misma, licenciado Joel Ramírez de Anda, además de la comunidad estudiantil y docente de
Derecho.
El rector felicitó al maestro Oliva Muñoz por su desempeño al frente de la dirección y a la comunidad de académicos que ha hecho posible mantener la calidad educativa de la
Licenciatura en Derecho.
El maestro Abraham Oliva Muñoz apuntó que la
entidad eligió participar en un proceso de reacreditación a través del esfuerzo de todos, sometiéndose a criterios que garantizan la calidad y los objetivos que comprende un trabajo de más de cinco años, aspecto que da constancia de la fortaleza y trabajo de la UASLP.
Dijo que la comunidad de
Derecho es un grupo activo que valora la acreditación externa. Con más de 1200 profesores, con tres cuerpos académicos y nueve investigadores que pertenecen al
Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del
Conacyt. Agradeció al rector y a todos sus compañeros de la
facultad por todo el esfuerzo impreso en esta encomienda.
“Estamos convencidos de los retos de la comunidad académica. Ahora más que nunca la fusión es activa y es la clave del conocimiento. La
Facultad de Derecho redoblará sus esfuerzos para construir una sociedad más activa”.
Destacó que desde que fue director el licenciado Héctor Aladasoro, él le agarró aprecio a la
entidad. Apuntó que cuando desde quien dirige busca la excelencia académica, es como se logra la sinergia para lograr la “placa” que es un tinte de orgullo a la comunidad jurídica de la UASLP.
Dijo que los maestros han colaborado para esta presea y comentó que espera que esta
facultad tenga muchas reacreditaciones más.
Finalmente, entregó el pergamino y reconocimiento al rector Manuel Villar y apuntó que es motivo de satisfacción dar la placa y lanzó un reto a la comunidad de la entidad para que sea la numero 19 en conseguir una acreditación internacional, a través de uno de los institutos que revisan esa calidad.
Al término del evento se debeló una placa conmemorativa y se ofreció un brindis de honor.