Autoridades estatales, federales y universitarias encabezadas por el gobernador del estado, Dr. Juan Manuel Carreras López; el rector de la UASLP, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio; y el representante de la
SEP, Ing. Alfonso Hernández Téllez, director de planeación y evaluación de esta dependencia federal, pusieron en funcionamiento el nuevo edificio de 14 pisos para la
Facultad de Ciencias, ubicada en el Campus Pedregal de la capital potosina.
Esta segunda etapa de crecimiento para el Campus Pedregal tuvo una inversión superior a los 80 millones de pesos procedentes de fondos federales y de la propia institución. En una superficie de mil metros cuadrados se edificó el nuevo espacio universitario con una construcción de más de 10 mil 500 metros cuadrados que consta de 14 niveles, con 42 aulas, 35 laboratorios, 55 cubículos, servicios sanitarios, áreas administrativas y académicas, espacios comunes como la cafetería y otros.
El diseño del nuevo edificio del Campus Pedregal está basado en la sustentabilidad y en el aprovechamiento de los recursos naturales al recolectar agua pluvial y energía solar, además de manejar las corrientes de aire para crear microclimas y, la utilización de los materiales y flora del sitio.
El rector aseguró que la inauguración de estas instalaciones viene a complementar los esfuerzos que se han venido realizando por fortalecer las condiciones de la formación profesional e integral de los estudiantes, a través de estrategias, actividades y programas específicos dirigidos a los jóvenes mediante la División de Servicios Estudiantiles, de diversas dependencias administrativas y de cada una de las entidades académicas.
El gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, destacó que en la
Facultad de Ciencias se han creado la mayor cantidad de carreras de los últimos años para la institución y comentó que son áreas de la frontera de conocimiento, y forman parte de la construcción cotidiana del nuevo futuro, punta de lanza del conocimiento para San Luis Potosí.
Hizo énfasis en que este esfuerzo hará que los estudiantes convivan adecuadamente, pues en la hoy antigua ciudad universitaria de San Luis Potosí ya los jóvenes no cabían. Aseguró que las instalaciones presentan una belleza arquitectónica evidente, "reconozco y felicitó a la UASLP y a toda su comunidad, pues está realizando muy bien todo el trabajo de crecimiento académico y de infraestructura, y lo están realizando con la mejor calidad".