Con una inversión superior a los 15 millones de pesos de fondos federales y de la propia universidad, el gobernador del estado, Juan Manuel Carreras López, y el rector de la UASLP, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio inauguraron y pusieron en funcionamiento el nuevo edificio de la
Coordinación Académica Región Huasteca Sur, en Tamazunchale, que corresponde a la segunda etapa de su crecimiento y beneficiará a más de 800 alumnos y docentes de esta región del estado.
El nuevo edificio (segunda etapa de ampliación del campus) construido en una superficie de 2 mil 200 m2, integrado a la topografía natural del terreno, consta de cuatro niveles con: cuatro aulas, tres laboratorios, sala de juntas, cubículos, baños, gimnasio estudiantil, área de maestros y nueva biblioteca.
Esta nueva edificación tiene la característica de sustentabilidad basada en su diseño orientado al norte-sur para aprovechar las corrientes de aire y provocar un sifón de ventilación cruzado en el interior de los recintos. La cubierta tiene una inclinación y volado que genera sombra en la parte norte, generando a su vez un microclima que disminuye la sensación térmica en los usuarios en conjunto con la vegetación de la región como almendros, crotos, palma muñeca, entre otros que componen el paisaje de la Huasteca.
Además, este nuevo edificio en el
Campus Tamazunchale cuenta con drenes pluviales perimetrales para encausar el agua y aprovecharla al máximo para riego y recaudación.
El gobernador Juan Manuel Carreras expresó su beneplácito y gusto por estar en este campus que conoce desde sus inicios, el trabajo y gestión, los primeros edificios y ahora esta segunda etapa con laboratorios y talleres. Un campus que dijo impulsará en su crecimiento y desarrollo. Mencionó el triple esfuerzo de los jóvenes universitarios por aprender el inglés, el español y continuar con su lengua náhuatl durante sus estudios universitarios.
Anunció la continuación de la carretera Valles-Tamazunchale que vendrá a beneficiar este campus y los demás espacios educativos, “qué bueno que la UASLP en Tamazunchale está creciendo y apostándole correctamente para hacer de esta región un lugar desarrollado y seguir crecimiento de la mano de la universidad”.
El señaló que la UASLP ha tomado con gran compromiso y seriedad su responsabilidad social, “damos cumplimiento al compromiso institucional adquirido con la gente y los jóvenes del municipio de Tamazunchale y la región Huasteca Sur al inaugurar la segunda etapa de las instalaciones de esta coordinación, la cual consta de poco más de 2,200 metros cuadrados y tuvo una inversión mayor a los 14 millones 800 mil pesos”.
Subrayó que con esta nueva infraestructura confía plenamente que será un gran aporte en la preparación de los universitarios de esta
Coordinación, fortaleciendo con ello las posibilidades de mejora económica y social en la Huasteca Sur, no sólo de San Luis Potosí, sino de los estados que conforman esta gran región. Agradeció al gobernador su apoyo permanente a la universidad, así como a las autoridades municipales y al Patronato Pro construcción del campus.
El coordinador del
Campus Tamazunchale, Marco Antonio Pérez Orta, agradeció al rector el esfuerzo en la gestión, construcción y ahora entrega del nuevo espacio en Tamazunchale y que beneficiará a la comunidad estudiantil y docente de este campus. Destacó las oportunidades de estudio, movilidad, intercambio, becas de estudios, de manutención y para madres solteras, espacios deportivos y de recreación, aulas, laboratorios, talleres a las que tienen acceso los cerca de 800 alumnas de las cuatro carreras que ofrece este campus.
En la ceremonia estuvieron la Lic. Lorena Valle, presidenta del Sistema DIF Estatal; la alcaldesa Martha Melo Hernández; la presidenta del Patronato Pro construcción del campus, Olga Lidia Martínez Téllez; el secretario de Educación de gobierno del estado, Ing. Joel Ramírez Díaz; y la Mtra. Gladys Farías de Villar, presidenta del
Voluntariado Universitario.