El doctor Rafael López Castañares, director general del
Ceneval, destacó que la calidad educativa requiere de constancia, perseverancia dentro de las instituciones, además de trabajo arduo y constante, aspectos que dijo, la rectoría de la UASLP ha manifestado día tras día.
Ante un teatro del
Centro Cultural Universitario Bicentenario destacó que el
Ceneval es una asociación civil que da servicios de evaluación a muchas entidades en materia de educación y tiene usuarios que conforman la parte académica del país a los que evalúa en cuanto a su desempeño. Aseguró que desde su creación el
Centro se ha constituido como un baluarte del país.
Comentó que actualmente el
EGEL no se puede aplicar a todas las áreas de conocimiento pero se está trabajando en ampliar su espectro. Aseguró que este instrumento sirve para evaluar las licenciaturas y sus procesos forman parte de todo un trabajo de colaboración de los profesores de todas las universidades del país.
El rector de la UASLP, M. en Arq., Manuel Villar Rubio, apuntó que la institución trabaja por alcanzar la mejor formación profesional de sus egresados. Por ello, los reconocimientos que se entregan permiten valorar ese esfuerzo.
Felicitó a los catedráticos que día tras día realizan el esfuerzo en la búsqueda de la calidad, además a los estudiantes que obtienen reconocimiento, pues dijo que son el indicador de que la institución cumple con la responsabilidad de formar profesionistas, seguir con los mejores instrumentos y son el orgullo de ella, "todos deben sentirse satisfechos".
Durante la ceremonia de la calidad educativa realizada por la UASLP y el
Ceneval también tomó la palabra el secretario de
Planeación, ingeniero Arnoldo González Ortiz, quien detalló que esta evaluación es un ejercicio responsable de la autonomía y está orientada por la visión de la universidad que debemos ser.
Luego de la entrega de reconocimientos se tomó una fotografía de los galardonados y las autoridades universitarias.