El rector expresó a los jóvenes su orgullo por la labor desarrollada en este
campus; un esfuerzo además de la propia institución para que la juventud de la región Huasteca Sur tenga acceso a la educación superior.
Ahí, informó del avance de más de 70 por ciento en la ampliación de un nuevo edificio que forma parte de las necesidades que ahora tiene el
campus de más y mejores espacios para la formación académica.
Les recordó que hoy en México solo 3 de cada 10 jóvenes tienen acceso a la educación superior universitaria, por lo que les pidió aprovechar al máximo esta oportunidad en la UASLP y también que utilicen todas las instalaciones, programas y posibilidades que les ofrece esta casa de estudios.
El coordinador del
Campus Tamazunchale, Mtro. Marco Antonio Pérez Orta, destacó el crecimiento y desarrollo de la UASLP en la Huasteca Sur, un esfuerzo de la actual Rectoría que ha hecho posible que los jóvenes de esta región tengan acceso a estudios universitarios.
"Lo que se ofrece en este
campus no sería posible sin el compromiso, entrega e institucionalidad de los maestros y administrativos, y sobre todo de nuestras autoridades universitarias porque todos estamos dedicados a formar profesionalmente a los jóvenes de esta región”, expresó.
El campus a la fecha tiene a 50 profesores con posgrado de maestría y doctorado que imparten cátedra en las cuatro carreras. De ellos, seis son miembros del
Sistema Nacional de Investigadores, siete cuentan con perfil
Prodep y dos cuerpos académicos que desarrollan líneas de investigación.