La ceremonia se efectúo en el auditorio del plantel, inaugurando la actividad el rector, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio; acompañado del director de la
FCSyH, Dr. Miguel Aguilar Robledo; y los coordinadores de las comisiones de la
ACCECISO para las licenciaturas de
Antropología y
Geografía, doctores Francisco Peredo Castro y Rafael Reséndiz Rodríguez, respectivamente; integrantes del comité de acreditación, coordinadores de las licenciaturas, profesores y estudiantes.
El rector recordó que la
facultad inició hace 15 años como un proyecto donde la universidad tenía deseos de revivir las ciencias sociales, “los estudios en esta área ya se habían tenido en otro tiempo, por decisión del rector en ese entonces se formó un grupo de trabajo en el que participé junto con el director y destacados académicos de la universidad y de
El Colegio de San Luis”.
Manifestó que a 15 años se está reacreditando por segunda ocasión las licenciaturas de
Geografía y
Antropología, un proceso importante que sigue la UASLP para que sus alumnos estén cursando carreras de reconocida calidad.
El doctor Miguel Aguilar Robledo comentó que la visita de las comisiones de la
ACCECISO responde a la fase de validación de los datos que previamente se envían, “esta visita tiene como propósito ampliar la información que se tiene de los programas; participan no solo la comunidad estudiantil, también los profesores de tiempo completo y asignatura, empleadores de los dos programas”.
Subrayó que la idea es tener la mayor cantidad de información posible para saber si es pertinente recomendar su reacreditación. Al igual, que los otros programas,
Geografía y
Antropología, se han impulsado y orientado por la mejora continua.
Los doctores Francisco Peredo Castro y Rafael Reséndiz Rodríguez coincidieron que la visita se realiza con la intención de ofrecer una colaboración que pueda ser de utilidad en estos procesos de evaluación, con la finalidad de la mejoría de los programas, en el sentido de detectar las fortalezas y áreas de oportunidad.
Posteriormente, las autoridades universitarias inauguraron la IV Semana Académica de la
Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades, con un programa de conferencias nacionales y diversas actividades. Asimismo, se llevó a cabo la develación de la placa conmemorativa en la nueva sala de Consejo Técnico Consultivo y el mural en el exterior del plantel.