El investigador comentó que su presencia en la UASLP se dio con el objetivo de presentar dos materiales: uno de naturaleza polimérica y otra naturaleza cerámica, los cuales tienen nanopartículas de plata hechas mediante síntesis química, logrando un crecimiento dendrítico. Es decir, con una estructura y sus ramificaciones .
“La característica es que confieren un carácter bactericida. Estamos probando con seis tipos de bacterias (tres positivas y tres negativas) que dio como resultado un 50 por ciento de inhibición en cuanto las bacterias. Las bacterias afectan la piel o la flora bucal”.
Reyes López manifestó que es una investigación de la que se contempla realizar un apósito biológico, “partimos, en el caso del polímero, es biodegradable. Lo colocamos sobre la herida y ya no habrá necesidad de removerlo. Tenemos pruebas de psicotoxicidad, pruebas microbiológicas, empezamos a introducir en animales y no ha habido rechazo. En esta ocasión solo presenté las pruebas contra las bacterias, aunque el material también puede utilizarse contra hongos”.
En el caso del estudio cerámico, dijo que se pretende hacer un diente cerámico que tenga propiedades bactericidas. Cuando se hace el reemplazo de una pieza dental tiende a infectarse. Entonces, si colocamos antes plata podemos evitar una infección.
Adelantó que está previendo realizar investigación en colaboración con la
Agenda Ambiental, “estamos fabricando materiales porosos para absorber metales, colorantes o fármacos, los cuales están en los afluentes. Son contaminantes y producen problemas de bioacumulación. Nos interesa el intercambio con alumnos de posgrado”.
El proyecto Obtención de materiales con propiedades bactericidas ha publicado dos artículos y cuatro tesis. Reiteró que con el material cerámico se pretende hacer el diente o una especie de filtro. En relación de la base polimérica una pócima tipo vendaje con propiedades bactericidas, "si es posible lo promoveremos en el mercado”.
Finalmente, confío en el interés de la industria, “el problema con las bacterias es que cada vez son más resistentes contra los antibióticos. Por ello, debemos encontrar una nueva alternativa que pueda ayudar. El uso inadecuado de antibióticos desencadena que busquemos un antibiótico más fuerte. Sin embargo, puede afectar al ser humano”.