Autoridades universitarias, encabezadas por el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio; el secretario general, Dr. Anuar Abraham Kasis Ariceaga; y la directora de la
FCQ, Mtra. Guadalupe Zapata Zapata, inauguraron estas actividades estudiantiles, que comprenden conferencias, talleres, eventos sociales y culturales.
El rector expresó que la universidad, a través de la
FCQ, trabaja en resolver los problemas más apremiantes a los que la humanidad se enfrenta actualmente, “estamos a punto de cumplir 140 años de la carrera de
Química. Nuestra universidad ha sido pionera en el manejo. A la vez, los investigadores y sus proyectos, algunos considerados lo mejor del país. En la UASLP,
Ciencias Químicas es una de sus fortalezas”.
La maestra Guadalupe Zapata destacó que durante esta semana la facultad recibirá especialistas relacionados con la química y compartirán sus conocimientos en las diferentes conferencias, talleres y en el foro de egresados.
“En los últimos años la química ha sufrido una importante evolución y diversificación con muchos sectores, la preocupación social, ética y sobre todo ambiental es quizás el principal impulso de cambio que está recibiendo la ciencia y la ingeniería”, expresó.
Manifestó que con el objetivo de tener mayor vínculo con el sector industrial se realizará una serie de visitas a diversas empresas en San Luis Potosí, Querétaro, Zacatecas, Guadalajara, donde los estudiantes tendrán la oportunidad de ampliar conocimientos en las diferentes áreas de los programas educativos.
La consejera alumna Juliette Miroslava García Ramos subrayó que el lema de la semana responde a la época actual por la que atraviesa el planeta, donde se requiere una verdadera conciencia del cuidado del medio y preservación de los recursos naturales, “los estudiantes de
Ciencias Químicas tenemos la responsabilidad de mantenernos actualizados ante el acelerado avance de la tecnología y el conocimiento científico”.