En el primer caso,
Ingeniería en Computación recibe una actualización de materias, pues se reducen los créditos de 12 a 8 y el plan curricular cambia el nombre de algunas materias como la de Estructura de Datos y Algoritmos A que ahora llevará el nombre de Estructuras 1. También se eliminó del plan curricular la materia Geometría y Trigonometría.
La propuesta fue aprobada por el Consejo Técnico Consultivo de la
facultad el pasado 26 de octubre de 2017. El expediente incluye el dictamen favorable de la Secretaría Académica y de la Secretaría de Finanzas.
El
consejo avaló un ajuste curricular para
Ingeniería en Informática, que consiste en ajustes y actualizaciones que atienden a las recomendaciones que realizó el CACEI, los lineamientos del Plan Institucional y recomendaciones realizadas por el Consejo Técnico Consultivo, las cuales consisten en cambiar nombres de materias. Por ejemplo, el cambio de la materia Estructura de Datos A por Estructura de Datos 1 se reducen los créditos de 12 a 8 y la materia Arquitectura de Computadoras A cambia de ser obligatoria a optativa a partir del semestre 2017-2018.
La propuesta también fue avalada por el Consejo Técnico de la
facultad en la sesión realizada el 26 de octubre de 2017.
Por otro lado, se aprobó un nuevo plan de estudios de la
Maestría en Metalurgia e Ingeniería de Materiales. Esta actualización surge como resultado del trabajo colegiado del Comité Académico del Posgrado, en el marco de la política de revisión y actualización curricular y la necesidad de contar con un plan de estudios. Es decir, de la carta que envía la
Facultad de Ingeniería posibilita que la maestría tenga dos énfasis y actualiza el catálogo de las materias optativas. Las modificaciones se adecuan a los catálogos de materias para que no se repitan contenidos.
El objetivo principal de la maestría será tener dos énfasis, uno en metalurgia y otro en materiales, principalmente polímeros y cerámicos. Además actualiza el catálogo de materias optativas en función de las nuevas tendencias incluyendo materias nuevas. Se adecuaron programas de diversas materias.
Finalmente, también se aprobó que el maestro Antonio Gutiérrez Gutiérrez, director de la
Facultad de Economía, sustituya al maestro Jaime Hernández Zamarrón como integrante de la Comisión de Hacienda.
Durante la sesión se dio a conocer que la ingeniera Martha Lucia Flores Almaguer es desde el pasado 12 de octubre la nueva secretaria general de la
Unión de Asociaciones de Personal Académico (UAPA) y que se incorpora como miembro de la Comisión de pensiones de la UASLP.