Como parte de los festejos del 45 aniversario de la
Facultad del Hábitat se abrió una cápsula del tiempo que permaneció encerrada por 21 años y se depositó una nueva con información de 2017 de la que participaron alumnos, maestros, carreras y posgrados.
Posteriormente, se tomó una fotografía conmemorativa por los 45 años del plantel, en la Plaza del Estudiante, para finalmente concluir los festejos con una partida del pastel.
El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, atestiguó este acontecimiento y recordó que hace 21 años en la cápsula de 1996 se depositaron trabajos, utensilios, objetos diversos, y con ellos la mirada puesta en el futuro con la esperanza de volver a ver luego del paso del tiempo.
Subrayó que la intención por conservar estos ejercicios es la esencia de las personas y ver lo que somos ahora como evolución.
El actual director del
Hábitat, Mtro. Daniel Jiménez Anguiano, agradeció la inquietud de la Consejería y Sociedad de Alumnos en generar la iniciativa de una muestra de la cápsula del tiempo, “la que abrimos fue depositada por la generación 1991-1996. En aquel entonces organizada por alumnos de
Arquitectura, planeando que se abriera 15 años después. Desafortunadamente, con el paso del tiempo se diluyen las intenciones. Llegó el 2011 y no se abrió. Sin embargo, contemplamos este evento en el marco de la celebración de los 45 años para colocar nuevos objetos, ahora se espera que esta cápsula se abra en el 2042”.
Finalmente, dijo que este tipo de eventos nos hacen pensar y reflexionar sobre quiénes somos, cuál es el momento que nos corresponde vivir y pensar en la posibilidad de ser recordados por las futuras generaciones.