La Dra. María Cristina González, pediatra en neonatología, responsable del programa de egresados neonatólogos del
Hospital Central Ignacio Morones Prieto; el Dr. Abel Salazar Martínez, pediatra gastroenterólogo, presidente del Colegio de Pediatría de San Luis Potosí; y el Dr. José María Díaz, alergólogo pediatra, vicepresidente del mismo colegio, platicaron de la importancia y las actividades de este congreso.
El evento tiene como fin capacitar a todos los que ejercen la pediatría para que alcancen un nivel académico de excelencia y reúne a expertos de diferentes áreas. Con el objetivo de ser unilateral y protagonista está dirigido a diferentes áreas de la salud pediátrica, como el rubro de la enfermería y a alumnos de
Medicina. Durante el evento se desarrollará un curso dirigido a los padres y abuelos acerca del cuidado a los niños.
Los expertos resaltaron la importancia de la capacitación y actualización por qué en medicina general y en salud la educación continua es obligatoria, no se tiene la opción de decidir si se va o no a estar capacitado, pues también es importante mantenerse certificado.
El
congreso se realizará del 15 al 18 de marzo, comienza a los 8:00 horas y termina aproximadamente a las 15:00 horas. Por la mañana serán las actividades académicas y en la tarde, los días miércoles y jueves, están proyectados los talleres. La sede del evento será un hotel al poniente de la capital potosina.
Las inscripciones se pueden realizar en la Casa del Médico Potosino a partir de las 11:00 y hasta la 13:30 horas, además en el Departamento de Microbiología de
Medicina. También en la página de Facebook
Congreso de Pediatría SLP y en Twitter
@ConPediatriaSLP.