Un espacio de reflexión donde más de 150 especialistas en la materia, procedentes de todos los rincones del país y de sus fronteras, compartirán sus experiencias en torno al estado del arte en que se encuentra la paleontología.
Estas reuniones se realizan cada dos años. Constan de una serie de actividades relacionadas con la labor cotidiana de los profesionales de esta área. Se estarán presentando durante el evento los trabajos realizados por los especialistas en campo y aula, dando cabida a la experiencia de los profesionales tanto como de los académicos.
La doctora Patricia Velasco de León, presidenta de la Sociedad Mexicana de Paleontología, agradeció a la UASLP y a todas las personas que estuvieron apoyando en la organización para que fuera posible este congreso.
“Esperamos que los resúmenes que se presentarán, todo el trabajo realizado en campo y en aula sea bien recibido por todos. El congreso lo hacen todos los participantes, bienvenidos y gracias por estar aquí”, expresó.
Para la UASLP es un honor ser sede de este congreso, la
Facultad de Ingeniería es un centro de enseñanza y divulgación de la ciencia, da la bienvenida a todos los participantes.
Esperando que las actividades que se realicen sean de provecho para los presentes y que dejen una conclusión, un legado como cierre del congreso y que ese testimonio pueda ser publicado en los medios locales y universitarios.
Las actividades del evento comprenden: exposiciones de fósiles, expediciones a lugares donde se localizan fósiles en San Luis Potosí, muestras fotográficas, excursiones, talleres, charlas y conferencias magistrales.