Muy temprano el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, realizó un recorrido para supervisar y constatar el desarrollo tranquilo de la aplicación del examen de admisión a la Universidad, sin incidentes ni contratiempos, donde 13 mil 600 sustentantes llevaron a cabo las evaluaciones en los ocho campus del estado.
Las autoridades universitarias comprobaron que los aspirantes comenzaron a tiempo las evaluaciones en todas las facultades y en los campus de los municipios foráneos. De ello dieron cuenta más de mil 300 trabajadores universitarios en las 15 facultades, quienes auxiliaron y recibieron en cada entidad a los jóvenes para localizar su salón, entregar su ficha con los sellos correspondientes y revisar que los documentos estuvieran perfectamente presentados para ingresar a la evaluación.
Pese a la lluvia, el rector recorrió a pie una a una las facultades de la Zona Universitaria Poniente, primero en
Estomatología, después
Enfermería y Nutrición. No hubo desmayados ni contratiempos, por lo que el proceso concluyó en las cuatro horas que marca el tiempo límite.
Al medio día, el rector recibió uno a uno los paquetes de exámenes de las diferentes facultades de la institución, así como de los campus foráneos, quienes formaron una comisión para la realización de la evaluación y de entrega.
Para el ciclo escolar 2017-2018 aspiran a ingresar a la UASLP dos estudiantes repatriados, además 48 estudiantes extranjeros y 869 estudiantes de otros estados de la república mexicana.
El proceso de admisión a las 100 carreras que ofrece la institución está dividido en diversas áreas donde se lee, revisa e imprimen los resultados del examen. Lo firman las comisiones de cada entidad y se sella para evitar cualquier situación.
El módulo completo de recepción, validación, revisión y constatación se ubicó en el Edificio Central de la UASLP, en la
División de Servicios Escolares. La sumatoria de las tres evaluaciones dará la calificación final: psicométrico, 15 por ciento; examen de conocimientos, 45 por ciento; y Ceneval, 40 por ciento.
El proceso garantiza total transparencia y los resultados se darán a conocer en la página
http://resultados.uaslp.mx el domingo 16 de julio de 2017.