En la ceremonia efectuada en la explanada del plantel, el presidente del
CONCAPREN, Mtro. Manuel Cabanillas Lomelí, entregó el documento de buena calidad al rector, M. en Arq. Manuel Fermín Villar, siendo testigos, la directora de
Enfermería y Nutrición, Mtra. Claudia Elena González Acevedo; la secretaria de
Salud, Dra. Mónica Liliana Rangel Martínez; y el secretario general de la UASLP, Dr. Anuar Abraham Kasis Ariceaga.
El rector felicitó a la comunidad del plantel y recordó que los alumnos están estudiando en una carrera de calidad, reconocida por organismos nacionales y por los testimonios del
EGEL- Ceneval, “no sé si todas las universidades del país tienen este programa al cien por ciento. Sin embargo, les garantizo que las carreras de nuestra universidad tienen esa calidad. Es un esfuerzo grande, cada vez que nos visitan para acreditar utilizan parámetros más difíciles de cumplir. Nuestra universidad desde hace muchos años tiene ese reconocimiento”.
Agregó que el lugar que ocupan en el tema de nutrición es significativo, “todos sabemos del índice de obesidad, diabetes, de enfermedades que conlleva la mala alimentación. Ustedes son capaces de mejorar y hacer de San Luis Potosí una población saludable”.
El Mtro. Manuel Cabanillas Lomelí reconoció el logro que representa para el plantel obtener la acreditación, ya que en el país hay más de 300 programas de esta licenciatura. De éstos, únicamente 36 están acreditados, entre ellos la
Licenciatura en Nutrición de la UASLP.
Expresó que la acreditación de los programas académicos son un proceso de evaluación que permite determinar su nivel de calidad, incentiva la mejora continua y la gestión de los procesos para que sean congruentes con los nuevos escenarios sociales, educativos, económicos y tecnológicos.
Manifestó que la acreditación significa la búsqueda del reconocimiento social y del prestigio por parte de los individuos que transitan por estas instituciones educativas. También demuestra la garantía pública de la calidad de la institución y de sus programas. Adicionalmente, garantiza la equivalencia y reconocimiento de títulos y grados, "el logro que se ha tenido en este programa en 10 años es digno de reconocerse”.
La Mtra. Claudia Elena González Acevedo se mostró emocionada al recibir una más de las acreditaciones de programas educativos de esta universidad, de los programas que se iniciaron en 2007 y que, al mismo tiempo, es la primera licenciatura en nutrición en el estado que recibe esta distinción.
Añadió que han egresado 281 alumnos, actualmente cinco generaciones se han incorporado al sector público y privado aportando las competencias de la profesión al desarrollo del estado en materia de nutrición. Inició su proceso de reconocimiento de la calidad al ser evaluado su plan de estudio, entorno académico, administrativo y social.