Comentó que el congreso tiene como objetivo reflexionar acerca del futuro del constitucionalismo en Iberoamérica, sobre la dinámica de su desarrollo y las posibilidades de reforma institucional en los años por venir, en las distintas vertientes: los derechos y los instrumentos para garantizarlos, las estructuras para el ejercicio del poder y la democracia. Asimismo, el congreso será un homenaje a la Constitución de Querétaro de 1917 a cien años de su vigencia.
El evento tendrá como sede el
Palacio de Minería, es organizado por la
UNAM y el
Instituto Iberoamericano de Derecho Constitucional. El Dr. Beltrán Saucedo platicó que como parte de su colaboración realizará un análisis sobre la garantía de seguridad jurídica en San Luis Potosí en los primeros años de vigencia de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, “el tema de la seguridad jurídica es importante para el desarrollo del país, nos permite generar las condiciones de estabilidad en todos los aspectos de la vida social”.
Explicó que principalmente el artículo 14 Constitucional, en materia de debido proceso y de garantía de audiencia, y el 16 Constitucional, velan porque respeten las formalidades esenciales del procedimiento en beneficio de los acusados, evidentemente esto es para generar esquemas de protección de los derechos humanos. Se hará un análisis acerca de las problemáticas que actualmente estamos viviendo, como son: corrupción, impunidad, protección del medio ambiente, respeto de los derechos humanos, el ejercicio del poder público en los tres niveles de gobierno.
Asimismo, aspectos relacionados con el Sistema Nacional Anticorrupción, “este análisis es importante ahora que estamos celebrando 100 años de la vigencia de la Constitución para tratar de que, a través de la norma y de sus leyes reglamentarias, podamos enfrentar soluciones y señalar lineamientos que nos permitan resolver los problemas que actualmente tiene el país relacionados con la equitativa distribución de las oportunidades, con los problemas de seguridad jurídica y buscar estrategias para generar el respeto a los derechos humanos en la actuación de las corporaciones policiacas y de las instituciones de procuración y administración de la justicia”.
De la celebración de los
100 años de la Constitución, consideró que ha ido evolucionando en las diversas reformas que ha tenido, "estamos en una época en que las reformas recientes, llamadas estructurales, han buscado atender problemáticas en diversos ordenes de la vida social, económica, incluso política. Por ejemplo, hay ciertos temas importantes en la reforma constitucional como la energética, educativa, financiera, electoral, que cada una ha incorporado aspectos fundamentales en la transformación de las reglas de los sectores involucrados en su aplicación”.