Este reconocimiento es una acreditación externa que sirve como indicador de calidad entre las instituciones de educación superior, así le sirve a los egresados que presentan el
Examen General para el Egreso de la Licenciatura (EGEL), pues los evalúa con los testimonios de: satisfactorio, sobresaliente y sin testimonio.
El Nivel 1 Plus se otorga cuando el 80 por ciento o más de los egresados obtienen un tipo de testimonio satisfactorio pero que acrediten que más del 50 por ciento obtienen resultado sobresaliente. El doctor Martínez Rider comentó que del 100 por ciento de los alumnos que obtuvieron testimonio del
Ceneval, 46.3 por ciento obtuvieron testimonio satisfactorio y 53.7 por ciento testimonio sobresaliente.
Dijo que para obtener el Nivel 1 se requiere que el 80 por ciento de los sustentantes del
EGEL tengan un tipo de testimonio de desempeño; y el Nivel 2 que el 60 por ciento tengan algún tipo de testimonio.
La
Facultad de Estomatología ha refrendado este reconocimiento por quinto año consecutivo y son alrededor de 100 alumnos quienes sustentan este examen de forma anual, “este tipo de testimonio y acreditaciones son el resultado de un esfuerzo muy importante de autoridades, maestros, alumnos, personal de apoyo. Es conjunto y muy importante porque pocas universidades y carreras llegan a obtener este nivel”.
El doctor Martínez Rider detalló que es la primera vez que se obtiene este nivel de calidad, que tiene de trasfondo los procesos de admisión a la universidad, el desempeño de los alumnos, la pertinencia de los programas académicos, profesores preparados, además de la infraestructura y la conjugación de todos estos factores. Dados estos resultados, la
Facultad de Estomatología se encuentra entre las mejores del país en cuanto a certificaciones y la calidad de sus egresados.