El rector, M. en Arq. Manuel Villar Rubio firmó el convenio de colaboración en las instalaciones del campo experimental San Luis, un inmueble de 30 hectáreas donde se localizan instalaciones del
INIFAP, organización que está liderada por un Consejo Regional, el cual está integrado entre otras personas por el director de la
facultad, doctor José Luis Lara Mireles.
Por el
INIFAP signó el convenio el director de la región noreste, doctor Sebastián Acosta Núñez, quien destacó que este acto protocolario marca el inicio formal de una colaboración que se ha dado por mucho tiempo entre la UASLP y el
instituto.
El rector destacó que la Facultad de Agronomía y Agronomía cumplió 45 años de su fundación y aseguró que aunque la entidad es la que tiene mucho que ver con la investigación y enseñanza en el área de la agronomía y el campo, hay algunos otros campus del interior del estado, carreras que tienen que ver con el área de desarrollo agropecuario, incluso en la Zona Media se está concluyendo el asentamiento de un centro de investigación que tendrá mucha relación con los productos del campo, pues se destinarán las instalaciones para la investigación agropecuaria.
Esta diversificación de las licenciaturas ha permitido que los estudiantes puedan inmiscuirse a trabajar en el ámbito de la agricultura y la ganadería para que puedan realizar estancias, prácticas profesionales y de servicio social, incluso en entidades vecinas, como es el caso del
Campus Tamazunchale, donde los estudiantes de agroindustrial han prestado servicio social y prácticas profesionales en el Ayuntamiento de Huejutla, en el Estado de Hidalgo, debido a la cercanía de la región.
Finalmente, el doctor Sebastián Acosta Núñez destacó que cada vez con mayor frecuencia San Luis Potosí está más inmerso en los aspectos agropecuarios del país. Agradeció todo el apoyo y trabajo de los investigadores que desarrollan cualquier clase de investigaciones para lograr mayor crecimiento en la producción agrícola del país.