Entre música celta y el júbilo de los presentes, el rector expresó a la comunidad universitaria junto con el
Consejo Directivo Universitario, su beneplácito por haber realizado una suma de esfuerzos para alcanzar la meta, y con ello permitir que este grupo estudiantil, que pertenece a la
División de Difusión Cultural, cuente con un espacio propio de ensayos.
Reconoció que se trató de una jornada difícil donde nunca se perdió el ánimo y gracias al trabajo de los estudiantes en el boteo, de los funcionarios con sus donaciones, de los maestros con su esfuerzo y de los administrativos, así como muchas empresas, bancos y asociaciones en general lograron sumar poco a poco para que el proyecto de instalaciones para la Orquesta Sinfónica Universitaria se pueda ver como una realidad.
A lo largo del día, las distintas comunidades de los seis campus, 22 entidades académicas y el público en general se dieron cita para entregar, cerca de las 19:00 horas, al equipo de contabilidad de los cepos y donativos realizados.
Se trató de un evento que contó con más de 12 horas de transmisión ininterrumpida de
Radio Universidad, a través de sus frecuencias 88.5 FM y 1190 AM, donde se pudo escuchar la participación de cerca de 20 locutores de diversas estaciones y de esta casa universitaria; aunado a la transmisión en vivo de diversos noticieros radiofónicos de la ciudad como:
Magnética,
Grupo Acir,
Grupo Radiorama y
Plano Informativo transmitiendo por internet.
Durante el evento, que comenzó en la Plaza del Estudiante, de Zona Universitaria Poniente, y que concluyó con el magno
Concierto de Música Celta, participaron más de 500 trabajadores, estudiantes y personal de la institución.
Dentro de las actividades que apoyaron la donación en favor del
50º Radio Maratón Universitario se contó con la rifa de una serenata por parte del Mariachi Universitario, la rifa de diversas bicicletas que fueron donadas por una empresa.