El rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, junto al director de la
Facultad de Ingeniería, maestro Jorge Alberto Pérez González, y a la directora de la
Facultad de Ciencias Químicas, maestra María Guadalupe Zapata, recibieron a acreditadores de
ABET, quienes estarán evaluando ocho programas académicos para ser recertificados internacionalmente.
Para dar la bienvenida a los acreditadores y evaluadores de
ABET, se les presentó diversos videos institucionales que muestran el
Plan Institucional de Desarrollo, los logros alcanzados a la fecha, los campus universitarios, las licenciaturas y programas de posgrado, y los programas académicos certificados nacional e internacionalmente.
Cabe destacar que
ABET es una organización no gubernamental dedicada a la acreditación de programas de educación universitaria o terciaria en disciplinas de ciencias aplicadas, ciencias de la computación, ingeniería y tecnología. A la fecha ha acreditado cerca de 3 mil 100 programas en 660 instituciones en 23 países.
La acreditación con
ABET es un proceso voluntario que se lleva a cabo, a través de un proceso de revisión por pares que busca asegurar que la institución de educación superior satisface los criterios de calidad establecidos para la profesión para la cual el programa prepara estudiantes.
Randy Lewis, representante y miembro de
ABET, y profesor de Ingeniería Química en Utah, destacó que en su visita a la UASLP buscan diferentes líneas específicas de evaluación, siguiendo ciertos criterios y considerando a los profesores, a estudiantes y a la institución. Debido a que este proceso se encuentra en etapa de evaluación, se seguirán los criterios que se aplican a cualquier universidad en México y en otros países para recibir la acreditación internacional.
Concluyó que la acreditación es una manera de asegurar la calidad de los programas de las universidades, que es importante tanto para la industria como para el gobierno.