Al realizar la inauguración, el rector de la UASLP, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, agradeció la presencia del secretario de educación de gobierno del estado, Ing. Joel Ramírez Díaz, del director del
Consejo Potosino de Ciencia y Tecnología, Dr. José Luis Morán López; así como del secretario de
Investigación y Posgrado, Dr. Jorge Fernando Toro Vázquez.
El rector mencionó que esta semana es una posibilidad inigualable de diálogo e intercambio de experiencias hacia los jóvenes y los niños que apenas comienza su formación académica, pues estarán visitando las instalaciones de la UASLP durante toda la semana.
Dijo que compartir la infraestructura y el conocimiento de los investigadores de la UASLP brinda la oportunidad de recibir ideas y sobre todo experiencias de todos, “lo que aprenden durante su paso por la universidad, va a contribuir a la ciencia y el conocimiento, que forman parte de nuestra vida y nuestro entorno, pues está presente en todos los aspectos de la vida cotidiana”.
"La ciencia es siempre el camino a seguir en la educación. Nos permite a todos facilitar y entender la posibilidad de progresar en la vida. Con ciencia y tecnología nuestro país tendrá los mejores profesionistas, químicos, arquitectos, ingenieros, médicos, abogados", expresó.
El Dr. Jorge Fernando Toro Vázquez comentó que este evento es una fiesta que permitirá descubrir el impacto de la ciencia. Destacó que es un evento que cumple uno de los objetivos de la universidad, que es la divulgación entre los jóvenes y niños de los descubrimientos y avances de la ciencia y la tecnología.
Esta semana comprenderá más de 800 actividades organizadas por docentes de la UASLP en los distintos campus y facultades. Se espera que más de 800 jóvenes acudan cada día a las instalaciones de la Feria de Ciencia y Tecnología.