Para dar inicio a la actividad que se enmarca en el 70 aniversario de
Estomatología, el secretario de
Investigación y Posgrado, Dr. Jorge Fernando Toro Vázquez; el director de
Estomatología, Dr. Ricardo Martínez Rider; el presidente de la Sociedad Nacional de Investigadores de Odontología, Dr. Jorge Alanís Tavira; el secretario académico de la
facultad; Dr. Miguel Ángel Noyola Frías; y el Dr. Fréderic Cuisinier, conferencista magistral, realizaron la inauguración.
El doctor toro Vázquez expresó que la parte profesional de la formación de posgrado y licenciatura, en este caso en la parte de odontología, es trascendente para el estado de la salud humana, sobre todo la relacionada con la innovación, la que debe incidir en la formación de redes de investigación en el ámbito nacional e internacional.
“Tenemos que obtener el mayor fruto de este tipo de eventos. Igualmente, la formación de posgrados donde la movilidad nacional e iberoamericana se fortalezcan y podamos tener la posibilidad de otorgar grados en diferentes instituciones. Son situaciones que este tipo de eventos deben fomentar y tendría que ser uno de los objetivos primordiales”, expresó.
El Dr. Ricardo Martínez Rider destacó la realización de este encuentro, “este evento científico de especial trascendencia para la
facultad es una muestra de la apertura donde se reúnen prestigiados profesionales que vienen a compartir sus experiencias, trabajo y el resultado de su quehacer en investigación”.
Indicó que la investigación clínica y tecnológica necesita de conocimientos, habilidad, paciencia, dedicación y difusión. Dijo que es necesario que los investigadores se empeñen en buscar conocimientos nuevos y relevantes con los cuales se aporte significativamente al proceso de construcción y transformación, no sólo de la comunidad odontológica sino de la sociedad en su conjunto.
“De ahí la importancia que los resultados de su trabajo de investigación salgan a la luz y con ello fortalecer nuestra labor académica y asistencial. No debemos permitir que la ignorancia e indiferencia nos rebase y deje atrás”, aseguró.
Finalmente, el Dr. Jorge Alanís Tavira reconoció en los estudiantes y académicos el interés mostrado en cada encuentro al presentar resultados de investigación que con esfuerzo, dedicación, calidad, ética y responsabilidad obtiene la comunidad odontológica, lo que permite lograr, consolidar y mantener una comunidad de investigadores de calidad.