La ceremonia de arranque a este proceso de análisis, evaluación y revisión de estas ocho carreras estuvo presidido por el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, y el director de la
facultad, Mtro. Jorge Alberto Pérez González, además de 15 académicos externos que tendrán a su cargo esta revisión nacional por parte del
CACEI.
El rector destacó el trabajo que por más de 20 años ha impulsado la
Facultad de Ingeniería para obtener y mantener sus programas de licenciatura con buena calidad con acreditación nacional del
CACEI.
El ingeniero industrial Mario Enríquez Domínguez, y director académico del
CACEI, mencionó el compromiso de la UASLP y de
Ingeniería con los procesos de acreditación, que significa la mejora continua de cada programa educativo, “más de 20 años han estado en los procesos con el
consejo y en este momento les toca re acreditar programas. Nuestra vigencia es de cinco años y ahorita venimos a evaluar ocho programas. Asisto como observador para ver que todo salga como el
CACEI dispone en el sentido de que se dé la comunicación entre la institución y los evaluadores”.
El
CACEI dentro de su marco de referencia busca apoyar los programas educativos de ingeniería para que tengan procesos de mejora continua, en cada re acreditación certifica que el programa ha mejorado y evolucionando. Por lo cual, una de las ventajas es la empleabilidad de egresados, movilidad académica de profesores y estudiantes, y la sociedad en general considerará a la institución como formadora de ingenieros de calidad, que a su egreso podrán atender las actividades que la sociedad le depare.
Finalmente, resaltó el compromiso institucional de la UASLP y de la
Facultad de Ingeniería que tienen con los procesos de acreditación, con mejoras tangibles para mantener la acreditación y re acreditar sus programas, “es muy gratificante afrontar estos proceso porque son instituciones que se ven comprometidas con la mejora continua”.