Cerca de 500 alumnos del país participan en el
Verano de la Ciencia 2016 de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, actividad que promueve la investigación y la generación de conocimiento entre los jóvenes y propicia la generación de nuevos científicos.
Los alumnos coincidieron en que esta actividad es destacable, pues a pesar de los diversos recortes presupuestales en el área de las ciencias hay instituciones, como la UASLP, que promueven espacios para incentivar la investigación entre los universitarios.
Emiliano García Romero, estudiante de la
Facultad de Ingeniería, señaló que su objetivo al participar en el
Verano de la Ciencia 2016 es abrir su conocimiento en el área de investigación. Dijo que esta oportunidad sirve para reafirmar el destino profesional de los alumnos que no han definido su campo de acción.
María Gabriela Mora García, alumna de la
Facultad de Estomatología, comentó que el
verano sirve para aprovechar las vacaciones de forma productiva, además de contribuir de alguna manera a la universidad y acrecentar la experiencia y el currículo profesional de cada participante, “la investigación ya me había interesado pero este verano sirve para seguir explorando”.
Por su parte, Héctor Téllez Villagómez, de la
Facultad de Medicina, indicó que su interés por el
verano surge por la inquietud que tuvo de explorar en el ámbito de la investigación. Destacó que la UASLP promueva espacios para que los jóvenes realicen investigación pese a los recortes presupuestales, "es importante que la universidad se preocupe por la educación y la investigación porque nosotros somos los investigadores del futuro”.
Amaranta Cárdenas Granda, de la
Facultad de Psicología, expuso que su interés fue participar en estudios de neuropsicológicos de campo al lado de investigadores de la UASLP en la zona Huasteca. Coincidió en que es importante que se les brinden recursos a los alumnos que les interesa la investigación para propiciar la generación de conocimiento entre los universitarios