Subrayó que la finalidad es que dichas visitas le ayuden a las jóvenes, al progreso de la
facultad y a que los alumnos conozcan las oportunidades de desarrollo, así como para ampliar los conocimientos sobre la oferta de posgrados fuera de la institución. Indicó que para que los estudiantes conozcan la importancia que se le está dando al
PIDE de la UASLP y al
PLADE de la
facultad es que desde hace cuatro años se realiza este viaje con los mejores estudiantes, pues eso permite posicionarnos como una de las mejores del país.
Específicamente en el
INNSZ los mejores promedios visitaron diferentes áreas, desde la parte de nutrición en el área de comedor, tecnología de alimentos para que empiecen a ver nuevas áreas de oportunidad, "nuestra licenciatura tuvo una reestructura en 2015 donde se incluyen nuevas áreas del nutriólogo, una de ellas es la tecnología de alimentos y el trabajo del nutriólogo en comedores industriales”.
La estudiante de la
Licenciatura de Nutrición con promedio de 9.4, María Murguía Vázquez, comentó que los estudiantes tienen al
INNSZ como su referente. Manifestó que fue extraordinario conocer este lugar donde les explicaron cómo llevar el servicio en el área de comedor, tanto para los pacientes y el personal, “es interesante porque son áreas dónde aún no estamos involucrados. Visitamos el área de consulta externa, los consultorios, la parte de la entrevista; son metodologías que podemos replicar y de las que aprendimos. Afortunadamente en la facultad contamos con la tecnología, el personal y podemos llevarlo a cabo”.