En un evento realizado en el parque Tangamanga II, el gobernador del estado, Dr. Juan Manuel Carreras López, destacó que la UASLP es una institución que ha generado agenda en el tema de sustentabilidad y cuidado del medio ambiente. Por ello, su gobierno aprovechará esos beneficios de desarrollo académico que ha realizado la universidad. Destacó que en materia de las ciencias ambientales y sustentabilidad, que hasta hace poco no existía en la agenda de los países, hay mucho qué hacer y para ello se ha desarrollado toda una vía profesional.
El rector expresó que el gobierno, universidad y sociedad civil se suman a promover una educación que integre el cuidado del entorno. Así, la comunidad universitaria, compuesta por más de 35 mil persona, participa con entusiasmo, pues el desarrollo de los pueblos debe ser acompañado de estrategias que concilien el aprovechamiento de los recursos naturales, al mismo tiempo que se genere una cultura de sustentabilidad que haga factible un uso responsable del hábitat en el que vivimos.
Destacó que la UASLP tiene el reto de formar profesionistas capaces que responder con calidad a los retos que enfrenta el mundo en cuestión a los métodos ambientales, generando ciudadanos que se integren al ejercicio cotidiano de esta perspectiva.
Apuntó que para ser socialmente responsables con el entorno, la UASLP ha fortalecido la articulación de trabajos académicos y multidisciplinarios en materia ambiental, a través de sus diversos institutos y con la
Agenda Ambiental, entidad que ha promovido la participación de la comunidad universitaria, de manera que los proyectos impacten dentro y fuera de la institución, a tal grado que se obtuvo en 2006 el
Premio Nacional Mérito Ecológico, convirtiéndose en la primera en conseguirlo.
En todo el quehacer de la institución se apuesta a una cultura de convivencia con la naturaleza y conservación del medio ambiente y aprovechamiento de los recurso naturales. La UASLP cuenta con varias campañas importantes que se fomentan entre la población estudiantil, el proyecto
Unibici, las plantas tratadoras, el uso eficiente de energía generando la mayor parte con celdas solares y una próxima campaña para generar una institución totalmente sustentable, pues se debe apoyar el desarrollo del estado poniendo al servicio de la sociedad las capacidades de la institución.