La
Academia Nacional de Medicina otorgó al doctor Roberto González Amaro, profesor e investigador de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, el Premio “Dr. Roberto Kretschmer Schmid” 2016, del CLIII año Académico con su estudio titulado
Proportions of several types of plasma and urine microparticles are increased in patients with rheumatoid arthritis with active disease. El reconocimiento fue entregado la Ciudad de México el pasado 30 de noviembre.
El doctor Roberto González Amaro, jefe del Departamento de Inmunología en la
Facultad de Medicina y coordinador general del
Centro de Investigación en Ciencias de la Salud y Biomedicina, destacó que la Academia Nacional de Medicina, como órgano consultivo en materia de salud de la
Presidencia, es una organización médica de mucho abolengo que convocó a un premio en el área de inmunología. Por ello, el equipo del catedrático universitario presentó el proyecto
Detección de micropartículas en pacientes con artritis reumatoide.
Acerca del proyecto, detalló que es trabajo complejo del Departamento de Inmunología de la
Facultad de Medicina, y de la Unidad de Reumatología y Osteoporosis del
Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto, “las células van liberando pequeñas vesículas difíciles de detectar que le sirven para comunicarse entre sí, a través de la liberación de macropartículas en pacientes con artritis reumatoide. En este trabajo esencialmente encontramos que los pacientes con artritis reumatoide tienen niveles elevados con diferentes tipos de micropartículas, lo que nos hace identificar los pacientes que tienen una mayor actividad de esta enfermedad”
Agregó que también encontraron diferentes datos que poyan que estas pequeñas vesículas de menos de una micra de tamaño, tienen un efecto de inducción de inflamación, de tal manera que también participan en el mecanismo de la enfermedad.
Puntualizó que recibir este premio es una gran satisfacción, pues es un trabajo de grupo. En particular, participaron alumnos del
Posgrado en Ciencias Biomédicas Básicas, y con el cual se tituló una de las estudiantes de doctorado, "es un proyecto que se realizó de forma simultánea en el Departamento de Inmunología de
Medicina, en la Unidad de Reumatología y Osteoporosis del
Hospital Central Dr. Ignacio Morones Prieto y en la
UAMZH, donde en el 2015 fui coordinador de la carrera de
Medicina, y allí también se llevaron a cabo diferentes actividades de este trabajo".
“Estamos muy contentos porque es un trabajo que conjuntó esfuerzos de múltiples dependencias de nuestra universidad, de alumnos de posgrado, investigadores básicos y clínicos en San Luis Potosí”, concluyó.