Durante la ceremonia de premiación, el rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, comentó que actualmente el país necesita el compromiso y entrega de los profesionistas de la comunicación, ya que los retos son grandes, por lo que la responsabilidad de los comunicólogos es más fuerte por defender la veracidad de la información, emitir mensajes éticos y defender el acceso a la información y el combate a la corrupción.
El doctor Jorge Héctor Ávila Hernández, director de la
facultad, indicó que la entidad académica tiene la visión de formar profesionistas que promuevan la transparencia, honestidad y rendición de cuentas, así como impulsar la tarea de provocar un cambio en la cultura de la transparencia y combate a la corrupción, por lo que celebró que la
Contraloría del Estado promueva el reconocimiento a estas tareas.
El maestro José Gabriel Rosillo Iglesias, contralor general del Estado, señaló que es importante la labor de la UASLP en materia de generación de contenidos que difundan la cultura de la rendición de cuentas y el combate a la corrupción, con lo que se consiguió el segundo lugar a nivel nacional en este concurso que convocó la
SFP. Detalló que en este certamen participaron 511 trabajos de video en todo el país, de los cuales 48 fueron de San Luis Potosí.
La maestra Raquel Espinosa Castañeda, catedrática de la materia de
Discurso y Técnica Audiovisual, habló de la importancia de que los profesores se encarguen no sólo de la formación educativa de los alumnos, sino de diseñar los ambientes y situaciones que consigan que los alumnos accedan a logros, que resultará en un aprendizaje provechoso y, sean útiles y positivos para el servicio de la sociedad.
María Solares Guasco, representante del equipo ganador, agradeció a la profesora Raquel Espinosa por su acompañamiento en la actividad, así como a los integrantes del equipo de producción. Posteriormente se entregaron reconocimientos a los integrantes del equipo: Ricardo Daniel Pedroza Sánchez, como director de fotografía; Katia Paola Olvera Rodríguez, productora ejecutiva; Ariadna Daniela Silva Martel, directora de arte; y María Solares Guasco, como directora.