El evento tuvo lugar en la Unidad de Posgrados de la casa de estudios potosina. Ahí el rector dijo estar convencido que este evento dará resultados importantes en materia de eficiencia y transparencia, “las universidades somos instituciones que encontramos nuestro origen en servir a la sociedad, somos depositarios de conocimiento, y reconocemos la necesidad de vincularnos estrechamente con todos los sectores de la sociedad. Nuestra función consiste en crear los conocimientos y difundirlos”.
Celebró la dinámica de trabajo que desde hace varios años se ha desarrollado con la vocalía ejecutiva del INE en San Luis Potosí, teniendo la oportunidad de llevar a cabo estas actividades que resultarán de gran beneficio en el intercambio de ideas, trabajo, experiencias y conocimiento para tener una mejor sociedad.
El licenciado Pablo Sergio Aispuro Cárdenas mencionó que el evento comprende foros de discusión y análisis de las nuevas disposiciones en la materia que permitirán generar una mayor inclusión en el tema para cumplir con las disposiciones legales por parte de los actores involucrados y la sociedad, generando una perspectiva de mejora en las actividades de fiscalización para los gastos ordinarios de pre campaña y campaña en los partidos electorales 2017-2018, así como del gasto ordinario de los partidos políticos para el 2016, con el propósito de propiciar el desarrollo de habilidades.
Agradeció a la casa de estudios potosina las iniciativas para difundir temas de la mayor relevancia a partir de la última reforma constitucional y legal en materia electoral, que tratan un tema fundamental en la evolución electoral de nuestro país y que tienen que ver con la necesidad de abundar en la transparencia del uso y destino de los recursos de los partidos políticos y un mayor control en la administración financiera.
El doctor Carlos González López indicó que, a través de la rendición de cuentas y la fiscalización, el
INE ha realizado las tareas necesarias para legitimar nuestro sistema político democrático. La UASLP, a través de la
FCA en coordinación con el
INE, presenta este seminario que tendrá vigencia durante los días 28, 29 y 30 de abril.
Señaló que el objetivo es propiciar el desarrollo de habilidades para la administración financiera de los partidos políticos, conforme la normatividad electoral vigente de conformidad con exponer, difundir, socializar y debatir con profesionistas comunicadores y miembros, y dirigentes de partidos políticos interesados en la materia financiera, fiscal y electoral.
En el seminario se abordará el tema de la normatividad de las nuevas atribuciones del
INE en el rubro de la fiscalización destino, aplicación y administración de los recursos de los partidos políticos, con la finalidad de generar conocimiento especializado.
Al finalizar la inauguración, las autoridades firmaron un convenio de colaboración entre la UASLP y el
INE con el fin de trabajar conjuntamente como se ha hecho desde hace varios años y que hoy se ratifica en el marco de este evento.