El rector, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, y el director de la entidad académica, Dr. Anuar Abraham Kasis Ariceaga, hablaron de las acciones que realiza en materia de investigación el grupo de investigación Hábitat sustentable. El evento se trata del primer coloquio interinstitucional organizado por investigadores y maestros de cinco universidades del país y el extranjero abocados a analizar la temática central entorno a la construcción.
Los temas de este evento son: medio ambiente, ecología, diseño ambiental y del paisaje, sustentabilidad, sostenibilidad, responsabilidad social, entre otros.
En su intervención durante la interacción vía videoconferencia, el rector agradeció la participación de la UASLP y mencionó que desde hace más de 15 años la institución ha incorporado la perspectiva ambiental en la currícula de sus 99 carreras y en los 87 posgrados que ofrece.
Dijo también que la UASLP se ha ocupado de adquirir a través del diseño y arquitectura, ese ambiente, porque sus espacios construidos en los últimos años cuenten con diseños sustentables y en pro del medio ambiente.
Mencionó como ejemplo los campus de
Tamazunchale y
Salinas cuyos nuevos edificios además de aprovechar las corrientes de aire, captan energía solar a través de paneles, reciclan y aprovechan el agua pluvial y proveen de un clima fresco, además cuidan el entorno en el que se encuentran.
Durante la inauguración de este 1er coloquio los investigadores tienen como meta conformar una red nacional de investigación en donde los integrantes de las universidades puedan formar parte y proponer temas.
En este coloquio abordaran temas como& el ruido ambiental de la Ciudad de México, vivienda social, discapacidad e imaginarios sociales de la exclusión, análisis del ciclo de vida en la construcción sostenible, paisajes rurales y abejas, nuevos parques como laboratorios para un sustentable.