La Universidad Autónoma de San Luis Potosí se consolida como una entidad promotora de la educación y la calidad pues suma una nueva oferta de posgrado, el número 88, a su lista de especialidades. Esto, luego de que el Consejo Directivo Universitario aprobó la Maestría en Ciencias de la Información Documental.
En sesión de octubrelos miembros del cuerpo colegiado aprobaron que a partir de agosto de 2016 se impartirá en la
Escuela de Ciencias de la Información (ECI) esta maestría, en el marco de los 35 años de fundación de la entidad académica. Además, se votó elevar al rango de Facultad a la entidad, aspecto que será reconfirmado dentro de un mes que nuevamente el Consejo ratifique a través del voto la decisión.
En la sesión también se acordó la actualización curricular de la Maestría en Economía Matemática, que oferta la
Facultad de Economía, con la finalidad de que se refuerce el ejercicio de las matemáticas en los estudiantes que ingresan al posgrado, pues se implementó en la carga académica una serie de mayores materias optativas de contenido matemático.
Más adelante, se acordó por unanimidad realizar cambios a la carrera de Ingeniería Agrónomica Zootecnista, de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y se autorizaron cambios en el plan de estudios de la carrera de Ingeniería Agronómica y de Recursos Forestales, en los programas sintéticos del octavo semestre.
Por otro lado, el rector, M. en Arq. Manuel Fermín Villar Rubio, dijo que la Maestría en Ciencias de la Información Documental es el posgrado número 88, y el 63 que forma parte del Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC), del
Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt). Se espera que para agosto de 2016 inicie la primera generación de esta maestría con 15 estudiantes becados por el
Conacyt.
Al término de la sesión, el rector entregó a las 21 entidades académicas, a través de los directores, consejeros maestros y alumnos, la bandera institucional de la universidad para que la conserven en sus instalaciones.