Dr. Cesar Augusto Rosales Nieto | Opuntia ficus-indica y Tillandsia recurvata como alternativas nutricionales para incrementar la eficiencia productiva en pequeños rumiantes | El objetivo es dar a conocer a la audiencia el efecto del cambio climático en la vegetación disponible del agostadero y la existencia de posibles alternativas nutricionales de bajo costo y que impactan positivamente en la producción y reproducción de los pequeños rumiantes de las zonas áridas y semiáridas del mundo. |
Dr. Ramón Jarquin Gálvez | Certificación orgánica participativa | Fortalecer el conocimiento sobre técnica y regulación orgánica para mercado local |
Dra. Candy Carranza Alvarez | Programa de estudio y conservación de Vainilla planifolia Jacks | Difundir los resultados de investigación |
M.C. Guillermo Martínez de la Vega | La colección zoológica del IIZD UASLP | Dar a conocer el acervo de la CZ, su importancia y funciones |
Dr. Juan Antonio Reyes Agüero | El herbario Isidro Palacios, un patrimonio de la UASLP, para el mundo | Conocer la importancia, funcionamiento y utilidad de la colección botánica de plantas secas que están en el herbario isidro Palacios |
Dr. Luis Octavio Negrete Sánchez | Combate a la desertificación en un ejido del Altiplano Potosino | Que los participantes conozcan la iniciativa endógena del ejido el Castañón, Catorce, SLP, para detener y revertir la desertificación de las áreas comunales de los ejidos y comunidades agrarias, que impactan en el cambio climático. Que ahí está buena parte de la solución al fenómeno de la desertificación, y a la disminución de las consecuencias del cambio climático. |
Dr. Javier Fortanelli Martínez | Orquídeas de San Luis Potosí | Dar a conocer la importancia de la familia Orchidaceae en San Luis Potosí |
Dr. Cristian López Palacios | Descubriendo los pitayos de la zona Media de San Luis Potosí | Ofrecer un panorama de los resultados de estudios sobre el género Stenocereus presente en la Zona Media del estado de San Luis Potosí |