Objetivo
Proponer el presupuesto anual, sus políticas y lineamientos para que el titular de la Secretaría de Finanzas lo presente a quien corresponda, así como dar seguimiento, facilitar y evaluar todos los aspectos de carácter presupuestal requeridos por las distintas entidades académicas y dependencias de la gestión.
Funciones
- Integrar y proponer el presupuesto institucional anual, sus políticas para el ejercicio y seguimiento, considerado como plan de arbitrios.
- Calcular el costo presupuestal de las entidades académicas y dependencias de la gestión.
- Analizar el ejercicio del presupuesto, vigilar la tendencia del gasto y en su caso proponer las medidas correctivas necesarias.
- Vigilar el registro y controlar los movimientos del presupuesto asignado a la UASLP conforme a los clasificadores presupuestales debidamente autorizados.
- Colaborar con el Departamento de Contabilidad en la preparación de los estados financieros, informes y políticas de registro contable-presupuestal de acuerdo a la normativa vigente.
- Auxiliar a las entidades académicas y dependencias de la gestión para el control presupuestal y registro de ingresos.
- Alinear con los departamentos de la Secretaría de Finanzas la información de carácter contable-presupuestal.
- Participar en la formulación de los informes periódicos en cumplimiento a lo que señalen las instancias autorizadas correspondientes.
- Atender cualquier otra función que expresamente señale la
Secretaría de Finanzas o una autoridad superior de la universidad.
- Coordinar que el personal a su cargo desarrolle sus funciones de
forma colaborativa con las dependencias internas y externas para el
logro de las políticas institucionales.
- Proponer procedimientos que permitan la mejora continua del
departamento.
- Presentar un informe anual de las actividades realizadas.
- Resguardar el archivo documental del departamento.
- Atender la normativa universitaria y la ley de transparencia y acceso
a la información pública vigente de acuerdo a sus atribuciones.
- Coadyuvar con las diferentes áreas universitarias a fin de lograr un
mejor funcionamiento administrativo en el ámbito de su
competencia.