Sábado 10 de marzo/ Centro Cultural Universitario Bicentenario/ 12:00 hrs./ $150.00 entrada general, estudiantes con credencial vigente $75.00/ Boletos en taquilla del teatro
SÁBADOS DE ÓPERA EN VIVO DESDE EL MET DE NUEVA YORK SEMIRAMIDE
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí en colaboración con la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado continúa con la transmisión totalmente en vivo y en alta definición de la temporada 2017-2018 desde el Metropolitan Opera House de Nueva York, en su Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Nuestra ciudad es una de las 10 afortunadas sedes en el país que presencian este espectáculo conformado por producciones operísticas de primer nivel; a través de 13 cámaras robóticas y una señal en alta definición, los espectadores tendrán una perspectiva de máxima calidad y más completa.
La temporada 2017-2018 que se transmitirá desde el CC200, continúa con la ópera "Semiramide" de
Gioachino Rossini
10 de marzo
Semiramide
Gioachino Rossini
12:00 hrs.
Duración aproximada: 3 hrs. 50 min.
Elenco
Maurizio Benini
DIRECTOR
Ciudad natal: Faenza, Italy
Debut en el Met: L'Elisir d'Amore, 1998
Esta temporada dirige: Semiramide
Angela Meade
SOPRANO
Ciudad natal: Centralia, Washington
Debut en el Met: Elvira in Ernani, 2008
Esta temporada: Title role of Norma, Title role of Semiramide
Elizabeth DeShong
MEZZO - SOPRANO
Ciudad natal: Selinsgrove, Pennslyvania
Debut en el Met: Suzy in La Rondine, 2008
Esta temporada: Arsace in Semiramide
Javier Camarena
TENOR
Ciudad natal: Xalapa, Vera Cruz, Mexico
Debut en el Met: Count Almaviva in Il Barbiere di Siviglia, 2011
Esta temporada: Idreno in Semiramide
Ildar Abdrazakov
BAJO
Ciudad natal: Ufa, Russia
Debut en el Met: Masetto in Don Giovanni, 2004
Esta temporada: Figaro in Le Nozze di Figaro, Assur in Semiramide
Ryan
Speedo Green
BAJO - BARÍTONO
Ciudad natal: Tampa, Florida
Debut en el Met: Mandarin in Turandot, 2012
Esta temporada: Oroe in Semiramide
Semiramide
Acto I
El sumo sacerdote Oroe abre el templo babilónico de Baal, mientras que Idreno, un rey hindú, rinde homenaje. Assur, un príncipe descendiente de Baal, trae ofrendas con la esperanza de que la reina lo elija a él como el sucesor de su difunto marido. La Reina Semiramide entra, pero un rayo apaga la llama sagrada del altar. Creyendo que se trata de un mal augurio, Oroe afirma que la ceremonia no debe continuar. Llega Arsace, el capitán del ejercito asirio, convocado por la reina. Recuerda con cariño a su amada Azema, a quien alguna vez rescató de los bárbaros. Le confía a Oroe el ataúd de su difunto padre, pero cuando Arsace se entera que Assur está bajo sospecha por el asesinato de su padre, encara al anciano. Cuando Arsace le dice que tiene la intención de pedirle a Semiramide la mano de Azema, como recompensa por su valentía, Assur le advierte que Azema fue prometida en matrimonio, desde la infancia, a Ninia, el príncipe heredero desaparecido. Arsace es desafiante en su amor, y Assur admite su propio deseo por Azema.
En los Jardines Colgantes, Semiramide ansía ver a Arsace, con quien desea casarse. Un oráculo le envía un mensaje diciendo que recuperará su tranquilidad por medio de un nuevo matrimonio. Cuando entra Arsace, le dice que conoce la ambición de Assur de acceder al trono y que le impedirá casarse con Azema. Arsace cree que la reina está al tanto de sus sentimientos hacia Azema, pero Semiramide cree, equivocadamente, que esos deseos van dirigidos a ella.
En la sala del trono, Semiramide anuncia que Arsace se convertirá en su esposo y en el rey. La noticia deja a todos atónitos, más aún cuando la reina le promete la mano de Azema a Idreno. Truenos y relámpagos señalan el descontento de los dioses, y aparece el fantasma de Nino, el rey caído. Anuncia que Arsace será rey, pero sólo a cambio de un sacrificio humano, a modo de expiación. Temerario, Arsace jura vengarse, pero la aparición se desvanece, no sin antes advertirle a Semiramide que no lo siga hasta que llegue su hora. La multitud se pregunta quién es el culpable de la ira de los dioses.
Acto II
En un salón del palacio, Assur le recuerda a Semiramide que él planeó la muerte de Nino para que ella pudiera acceder al trono y que a cambio, había prometido casarse con él. La reina lo niega y afirma que si su hijo siguiera vivo, la ayudaría. Assur está determinado a vengarse.
En el santuario, Oroe le confiesa a Arsace que en realidad es el príncipe heredero Ninia y le muestra un pergamino escrito por Nino cuando éste estaba agonizante, identificando a Assur y Semiramide como sus asesinos. Arsace acepta la misión de matar a Assur pero no tiene el valor de matar a su propia madre.
Azema lamenta la pérdida de su amado, pero cuando aparece Idreno, se da cuenta que Arsace y la reina aún no se han casado. Idreno espera que Azema termine por aceptar su amor. Semiramide y Arsace entran, pero él dice no poderse casar con ella, presentándole el pergamino incriminatorio. Atormentada por la culpa, le ruega a su hijo que la mate y vengue a su padre, pero Arsace espera que los dioses perdonen a su madre.
Afuera de la tumba de Nino, Assur se entera por fieles conspiradores que Oroe ha logrado amedrentar al pueblo con sus profecías y que ya han perdido la posibilidad de acceder al trono. Assur planea esconderse en la tumba y tender una emboscada a Arsace pero se espanta al tener una revelación en la que ve una mano de hierro blandir una espada. Sus cómplices temen que ha perdido la cabeza y sienten alivio cuando la aparición se desvanece y recupera la compostura.
En la bóveda, debajo de la tumba, un grupo de sacerdotes espera al traidor que intentará violar el recinto. Guiado por Oroe, Arsace entra en la bóveda y se esconde, esperando la llegada de Assur. Éste aparece, y Semiramide entra también, con la esperanza de salvar a Arsace. Avanzando en la oscuridad, a los tres les invade un sentimiento de temor. Cuando Oroe le ordena a Arsace atacar, derriba sin querer a Semiramide, quien se ha interpuesto entre él y Assur. Oroe ordena el arresto de Assur e impide que Arsace se suicide, preso de la desesperación por haber accidentalmente matado a su madre. El pueblo se regocija por la victoria de los dioses y ruega a Arsace ocupar al trono.
Producción
John Copley
Escenógrafo
John Conklin
Diseñador de vestuario
Michael Stennett
Diseñador de iluminación
Gil Wechsler
Boletos en taquilla del teatro: General $150, estudiantes $75.
Informes:
Facebook: Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200)
Twitter: CC200UASLP
Teléfono: (444) 102 72 96