Sábado 27 de enero/ Centro Cultural Universitario Bicentenario/ 12:00 hrs./ $150.00 entrada general, estudiantes con credencial vigente $75.00/ Boletos en taquilla del teatro
SÁBADOS DE ÓPERA EN VIVO DESDE EL MET DE NUEVA YORK. TOSCA
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí en colaboración con la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado transmite totalmente en vivo y en alta definición la temporada 2017-2018 desde el Metropolitan Opera House de Nueva York, en su Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Nuestra ciudad es una de las 10 afortunadas sedes en el país que presencian este espectáculo conformado por producciones operísticas de primer nivel. Trece cámaras robóticas, entrevistas y cobertura backstage transforman las transimisiones en vivo en una experiencia única.
La temporada 2017-2018 que se transmitirá desde el CC200, continúa con la ópera Tosca del compositor italiano Giacomo Puccini.
27 de enero
Giacomo Puccini
Tosca
12:00 hrs.
Duración aprox: 3 horas. 18 min.
Elenco
Sonya Yoncheva
SOPRANO
Ciudad natal: Plovdiv, Bulgaria
Debut en el Met: Gilda in Rigoletto, 2013
Esta temporada: Title role of Tosca, Mimì in La Bohème, Title role of Luisa Miller
Vittorio Griogolo
TENOR
Ciudad natal: Arezzo, Italy
Debut en el Met: Rodolfo in La Bohéme, 2010
Esta temporada: Hoffmann in Les Contes d'Hoffmann, Cavaradossi in Tosca Edgardo in Lucia di Lammermoor
Patrick Carfizzi
BAJO - BARÍTONO
Ciudad natal: Newburgh, New York
Debut en el Met: Ceprano in Rigoletto, 1999
Esta temporada: Sacristan in Tosca, Mandarin in Turandot
Acto I
Roma, junio de 1800. Cesare Angelotti, un preso político fugitivo, se precipita adentro de la iglesia Sant'Andrea della Valle. Tras encontrar las llaves que su hermana escondió para él, busca refugio en la capilla privada de su familia. Poco después, llega el pintor Mario Cavaradossi quien está pintando a María Magdalena. El retrato está inspirado en la Marchesa Attavanti a quien Cavaradossi ha visto rezar en la iglesia. Angelotti, miembro del antiguo gobierno bonapartista, sale de su escondite. Cavaradossi lo reconoce y promete ayudarlo, y, al oír a Tosca llamar desde afuera de la iglesia, lo manda de regreso a la capilla. Cuando la invita a entrar a la iglesia, ella, celosa, le pregunta que con quién estaba hablando y luego le recuerda que tienen una cita en la noche. Cuando reconoce a la Marchesa Attavanti en la pintura, lo acusa de infidelidad pero él le jura amor. Angelotti sale de su guarida una vez que Tosca se ha marchado. Un cañonazo indica que la policía ha descubierto la fuga, y ambos hombres huyen a casa de Cavaradossi. El sacristán entra con los chicos del coro, quienes están alistándose para cantar el Te Deum, celebrando la victoria contra Napoleón en la batalla de Marengo. En el apogeo de las emociones, llega el Barón Scarpia, jefe de la policía secreta, buscando a Angelotti. Cuando regresa Tosca, buscando a Cavaradossi, Scarpia le enseña un abanico que acaba de encontrar, que lleva el escudo de los Attavanti. Esto, al parecer, confirma las sospechas de Tosca acerca de la infidelidad de su amante y está desconsolada. Jura vengarse y se marcha mientras que la iglesia se empieza a llenar de fieles. Scarpia manda a sus hombres a seguirla hasta la casa de Cavaradossi ya que sospecha que ahí se encuentra escondido Angelotti. Mientras que la congregación entona el Te Deum, Scarpia declara que someterá Tosca a su voluntad.
Acto II
Esa noche, en sus aposentos en el Palazzo Farnese, Scarpia se regocija con la idea de tener a Tosca bajo su poder. El espía Spoletta llega con la noticia de que no ha logrado encontrar a Angelotti. En su lugar, trae a Cavaradossi. Scarpia interroga al pintor quien mantiene una actitud desafiante, mientras que Tosca canta en una gala real en el patio real del palacio. Scarpia la manda a llamar y llega en el momento en que se están llevando a Cavaradossi para torturarlo. Asustada por las preguntas de Scarpia y los gritos de Cavaradossi, Tosca revela el escondite de Angelotti. Secuaces traen a Cavaradossi, quien se encuentra muy golpeado y semiinconsciente. Cuando se da cuenta de lo sucedido, iracundo, confronta a Tosca; al mismo tiempo, el oficial Sciarrone se precipita para anunciar que, en realidad, Napoleón ha ganado la batalla, derrotando al bando de Scarpia. Cavaradossi, desafiante, se proclama contra la tiranía; Scarpia lo manda ejecutar. A solas con Tosca, Scarpia le propone con calma, que si ella se entrega a él, liberará a Cavaradossi. Ella rechaza sus insinuaciones, y afirma que ha dedicado su vida al arte y al amor y le pide ayuda a los dioses. Scarpia se vuelve más insistente, pero Spoletta irrumpe en el cuarto: amenazado con ser capturado, Angelotti decidió suicidarse. Tosca, sin más opción que ceder o perder a su amante, decide aceptar la propuesta de Scarpia. Scarpia le ordena a Spoletta que simule la ejecución de Cavaradossi, y que luego lo libere. Tosca le exige a Scarpia que redacte un salvoconducto. Éste lo hace y enseguida intenta hacerle el amor a Tosca pero ella toma una daga y lo apuñala, se apodera del salvoconducto y huye.
Acto III
Al amanecer, Cavaradossi se prepara a ser ejecutado en las murallas del Castel Sant'Angelo. Soborna a uno de los carceleros para que éste le entregue una carta de despedida a Tosca; vencido por la emoción, se abandona a la desesperación. Tosca llega y le explica lo sucedido. Ambos imaginan su futuro juntos y libres. Cuando llega el pelotón de fusilamiento, Tosca le ruega a Cavaradossi que finja su muerte de manera convincente, y observa desde la distancia. Los soldados disparan y se van. Cuando Cavaradossi se queda inmóvil, Tosca se da cuenta que la ejecución fue real y que Scarpia la traicionó. Los hombres de Scarpia se precipitan para arrestarla, pero antes de que la alcancen, ella grita que se reunirá con Scarpia en presencia de Dios, y se lanza desde la muralla.
Conductor
Andris Nelsons
Producción
Sir David McVicar
Escenógrafo y Diseñador de vestuario
John Macfarlane
Diseñador de iluminación
David Finn
Directora de movimiento
Leah Hausman
Scarpia
Bryn Terfel
Plática introductoria a cargo del Lic. Hugo Gallegos a las 10:30 hrs.
Boletos en la taquilla del teatro. General $150, estudiantes con credencial vigente $75.
Informes:
Facebook: Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200)
Twitter: CC200UASLP
Teléfono: (444) 102 72 96