Las niñas bien (México, 2018)
Dirección: Alejandra Márquez Abella
Clasificación: B
Fecha: Lunes 7 de octubre
Horario: 18:30 hrs.
Lugar: Auditorio Rafael Nieto
Con presencia de: Alejandra Márquez (Directora)
Adaptación cinematográfica del libro Las niñas bien de Guadalupe Loaeza. Cuenta la vida de cuatro mujeres de la clase alta en el México a finales de los años 70 y principios de los 80. En medio de una vida con muchos lujos, Sofía y un grupo de mujeres experimentan los devenires del clasismo y las buenas costumbres durante la crisis económica que enfrenta el país.
Sueño en otro idioma (México, 2017)
Dirección: Ernesto Contreras
Dos funciones:
Martin, un joven lingüista, viaja a un pueblo en la selva para estudiar un idioma que está a punto de extinguirse llamado zikril. Solo existen dos hablantes nativos con vida, Evaristo e Isauro. Por desgracia, estos dos hombres llevan cincuenta años sin hablarse. Martin en consecuencia buscará su reconciliación e intentará rescatar su lengua para evitar que desaparezca.
Cría Puercos (México, 2018)
Dirección: Ehecatl García
Esmeralda se desinteresa por la vida después de la muerte de su marido y posteriormente por la ausencia de su hijo. Ahora vive en un pequeño pueblo sola, encerrada en su casa, hasta que llega a su puerta "La Cuina", una pequeña puerquita a la que decide cuidar. Este film invita a reflexionar sobre la vejez y la soledad.
La camarista (México, 2018)
Dirección: Lila Avilés
Fecha: Martes 8 de octubre
Horario: 19:00 hrs.
Con presencia de: Gabriela Cartol (Actriz)
Eve es una madre joven que trabaja de camarista en uno de los hoteles más lujosos de la Ciudad de México. Sus jornadas de trabajo son tan extensas y laboriosas que Eve no puede cuidar a su hijo. La monotonía la hace sentirse sola e incomprendida, pero está convencida de que su situación mejorará al inscribirse en el programa de educación para adultos del hotel.
El castillo de la pureza (México, 1972)
Dirección: Arturo Ripstein
Clasificación: B-15
Fecha: Miércoles 9 de octubre
Horario: 17:00 hrs.
*Proyección en el marco de la entrega del reconocimiento por su trayectoria artística a la actriz Diana Bracho.
Gabriel Lima, convencido de que el mundo exterior es dañino para su familia, ha mantenido encerrados a su esposa y a sus hijos durante dieciocho años. Mientras la familia fabrica un raticida en polvo que Gabriel vende en las tiendas del barrio. El equilibrio emocional de la familia Lima es corrompido el día en que Gabriel observa que sus hijos están despertando a la adolescencia.
Hasta los dientes (México, 2018)
Dirección: Alberto Arnaut y Pedro G. García
Fecha: Jueves 10 de octubre
19 de marzo del 2010, el Gobierno mexicano anunció que: en la madrugada en un supuesto enfrentamiento entre militares y miembros de la delincuencia organizada, murieron dos supuestos sicarios, según la descripción de los militares "armados hasta los dientes", pero en realidad se trataba de dos alumnos de excelencia del Tecnológico de Monterrey, quienes fueron torturados y asesinados por los militares. Las autoridades no aceptaron su error. Hasta los dientes es un retrato de la injusticia en México.
Belzebuth (México, 2017)
Dirección: Emilio Portes
Horario: 20:00 hrs.
Lugar: Cineteca Alameda
Con presencia de: Emilio Portes (Director) y Luis Carlos Fuentes (Guionista)
Un sacerdote excomulgado por el Vaticano tiene la tarea de combatir el incremento de posesiones demoniacas que comenzaron en 2010. En la frontera de México con Estados Unidos el agente Emmanuel Ritter investiga dichas posesiones y descubre que los casos estan ligados a la llegada del antiguo demonio Belzebuth. El protagonista, interpretado por el actor Joaquín Cossío, tendrá que enfrentarse a las situaciones paranormales, pero también a sus demonios internos.
De la infancia (México, 2010)
Dirección: Carlos Carrera
Clasificación: C
Fecha: Viernes 11 de octubre
Lugar: Centro Cultural Universitario Bicentenario
Con presencia de: Damián Alcázar (Actor)
Un adolescente apodado “Niebla” es asesinado en un tiroteo con la policía y su espíritu regresa para ayudar a Francisco, un niño de diez años, el cual constantemente recibe abusos y ataques violentos de su padre, Basilio. Niebla protege a Francisco y lo acompaña en su primera experiencia amorosa. Al sentirse seguro, Francisco logrará rebelarse contra los abusos de su padre.
Pinches actores (Francia - México, 2015)
Dirección: Guillaume Dufour, Jerome Dufour
Fecha: Martes 08 de octubre
Horario: 12:00 hrs.
Con presencia de: Miguel Ángel Díaz (Director y actor)
*Función con escuelas, reservación previa.
A través de Mad, un personaje carismático, atípico e inventivo, se cuenta la vida, las esperanzas, los fracasos y logros de un grupo de actores de México. Divertidos, conmovedores, seductores, egocéntricos, tiernos u oportunistas, cada uno de ellos y ellas construye una historia llena de momentos a la vez burlescos, patéticos, delirantes o crudos, plasmando con sensibilidad, ironía y a veces cinismo, la vida cotidiana de estos personajes.
Isla calaca (México, 2016)
Dirección: Leopoldo Aguilar
Clasificación: A
Horario: 9:00 hrs.
Lucas sorpresivamente se transforma en un mounstruo frente a los niños más populares de su escuela, descubriendo que no es humano. Su búsqueda por Isla Calaca y sus monstruosas raíces lo llevan a un misterioso lugar. En su increíble viaje por la Isla Calaca se encuentra cara a cara con muchos tentáculos, colmillos y situaciones fuera de control. Inclusive antes de que pueda controlar sus nuevas alas.
Tesoros (México, 2017)
Dirección: María Novaro
Horario: 11:00 hrs.
La historia se desarrolla en Barra de Potosí, en la Costa Grande de Guerrero, en donde la pobreza y la violencia parecen ser la constante, dos hermanos llamados Dylan y Andrea, junto a sus amigos emprenden una travesía para encontrar un tesoro pirata. Tesoros se trata de un relato optimista sobre la niñez en México que refleja las aventuras y fantasías de una manera genuinamente feliz más allá del escenario que parece complicado revertir.
Ana y Bruno (México, 2017)
Con la presencia de: Damián Alcázar (Actor)
Ana ha llegado con su madre recientemente a un hospital psiquiátrico en donde se hace amiga de los seres imaginarios de los pacientes. Con la ayuda de sus nuevos amigos intentará escapar para buscar a su padre y lograr reunir nuevamente a su familia. El largometraje de Carlos Carrera aborda temas como la locura, la imaginación y los lazos familiares.
Presenta: Rodando Film y Cultura Municipal
Lugar: Centro Municipal del DIF
*Actividad exclusiva para la institución
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para fines distintos a los establecidos en el programa”. Quien haga uso indebido de los recursos de este Programa deberá ser denunciado y sancionado de acuerdo con la ley aplicable y ante la autoridad competente.