Sábado 24 de febrero/ Centro Cultural Universitario Bicentenario/ 11:30 hrs./ $150.00 entrada general, estudiantes con credencial vigente $75.00/ Boletos en taquilla del teatro
SÁBADOS DE ÓPERA EN VIVO DESDE EL MET DE NUEVA YORK.
LA BOHÈME
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí en colaboración con la Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado continúa con la transmisión totalmente en vivo y en alta definición de la temporada 2017-2018 desde el Metropolitan Opera House de Nueva York, en su Centro Cultural Universitario Bicentenario.
Nuestra ciudad es una de las 10 afortunadas sedes en el país que presencian este espectáculo conformado por producciones operísticas de primer nivel; a través de 13 cámaras robóticas y una señal en alta definición, los espectadores tendrán una perspectiva de máxima calidad y más completa.
La temporada 2017-2018 que se transmitirá desde el CC200, continúa con la ópera "La Boheme" de Giacomo Puccini
24 de febrero
La Bohéme
Giacomo Puccini
11:30 hrs.
Duración aproximada: 3 hrs. 16 min.
Elenco
Marco Armiliato
DIRECTOR
Ciudad natal: Genoa, Italy
Debut en el Met: La Bohème, 1998
Esta temporada dirige: La Bohème, Madama Butterfly, Il Trovatore, Turandot
Sonya Yoncheva
SOPRANO
Ciudad natal: Plovdiv, Bulgaria
Debut en el Met: Gilda in Rigoletto, 2013
Esta temporada: Title role of Tosca, Mimì in La Bohème, Title role of Luisa Miller
Susanna Phillips
SOPRANO
Ciudad natal: Huntsville, Alabama
Debut en el Met: Musetta in La Bohème, 2008
Esta temporada: Musetta in La Bohème
Michael Fabiano
TENOR
Ciudad natal: Montclair, New Jersey
Debut en el Met: Raffaele in Stiffelio, 2010
Esta temporada: Rodolfo in La Bohème, Edgardo in Lucia di Lammermoor
Lucas Meachem
BARÍTONO
Ciudad natal: Raleigh, North Carolina
Debut en el Met: General Rayevsky in War and Peace, 2007
Esta temporada: Marcello in La Bohème
Alexey Lavrov
BARÍTONO
Ciudad natal: Pechora, Komi Republic
Debut en el Met: Flemish Deputy in Don Carlo, 2013
Esta temporada: Ping in Turandot, Schaunard in La Bohème
Matthew Rose
BAJO
Ciudad natal: Brighton, England
Debut en el Met: Colline in La Bohème, 2011
Esta temporada: Oroveso in Norma, Colline in La Bohème
Paul Plishka
BAJO
Ciudad natal: Old Forge, Pennsylvania
Debut en el Met: Monk in La Gioconda, 1967
Esta temporada: Benoit & Alcindoro in La Bohème
Acto I
París en los años 1830. En su desván del barrio latino, el artista Marcello y el poeta Rodolfo, ambos al borde de la quiebra, intentan calentarse en la víspera de Navidad, echando hojas de la última novela de Rodolfo adentro de la estufa. Se unen a ellos sus compañeros de habitación, Colline, un filósofo, y Schaunard, un músico, quien les trae comida, combustible y dinero provenientes de un noble excéntrico. Mientras celebran su inesperada fortuna, el casero, Benoit, llega a cobrar la renta. Tras emborrachar al anciano, los amigos lo convencen de que les platique de sus coqueteos y lo corren del desván, fingiendo indignación por sus infidelidades. Todos se dirigen al Café Momus para divertirse, pero Rodolfo se queda para terminar de escribir un artículo, con la promesa que los alcanzará más tarde. Alguien vuelve a tocar a la puerta: se trata de Mimí, una linda vecina cuya vela se apagó en las escaleras. Al entrar al cuarto, se empieza a sentir débil. Rodolfo le ofrece un trago de vino, la acompaña a la puerta y vuelve a prender su vela. Mimí se da cuenta que se le cayó su llave al desmayarse, y mientras que ambos la buscan, las velas se apagan. Rodolfo encuentra la llave y la desliza dentro de su bolsillo. Bajo la luz de la luna, le agarra la mano a Mimí y le cuenta sus sueños. Ella habla acerca de su vida, viviendo sola en un ático, bordando flores mientras espera el regreso de la primavera. Los amigos de Rodolfo lo llaman desde la calle, para que se una a ellos. Les contesta que tiene compañía y que pronto los alcanzará. Felices de haberse conocido, Mimí y Rodolfo salen, tomados del brazo, hacia el café.
Acto II
Entre los gritos de los vendedores ambulantes cerca del Café Momus, Rodolfo le compra a Mimí un gorro y la presenta a sus amigos. Todos toman asiento y piden de cenar. Parpignol, el vendedor de juguetes, pasa frente a ellos, rodeado de niños. Musetta, el viejo amor de Marcello, hace una entrada llamativa, tomada del brazo del viejo pero adinerado Alcindoro. El tumulto que siguió, alcanzó su punto máximo cuando Musetta, tratando de llamar la atención de Marcello, empieza a alabar su propia popularidad. Manda a Alcindoro a comprarle un nuevo par de zapatos y en el instante en que éste sale, se echa en los brazos de Marcello. Soldados marchan afuera del café y los bohemios se unen sigilosamente a ellos, forzando a Alcindoro a pagar la cuenta a su regreso.
Acto III
Al amanecer, en el Barrière d'Enfer, una caseta de peaje situado en la periferia de París, un oficial de aduanas autoriza la entrada de granjeras a la ciudad. Se escucha a clientes cantar y beber dentro de una taberna. Llega Mimí, buscando el nuevo hogar de Marcello y Musetta. Cuando sale el pintor, le cuenta acerca de cómo sufre a causa de los constantes celos de Rodolfo. Dice que lo mejor sería separarse. Cuando Rodolfo sale de la taberna, Mimí se esconde. Rodolfo le dice a Marcello que quiere separarse de Mimí debido a su naturaleza coqueta. Cuando Marcello insiste en conocer la verdad, Rodolfo empieza a llorar y admite que la enfermedad de Mimí sólo puede empeorar bajo las condiciones de pobreza en la que viven. A Mimí le gana la emoción y sale de su escondite para despedirse de su amante. Marcello regresa a la taberna al oír la risa de Musetta. Mientras que Mimí y Rodolfo rememoran sus momentos de felicidad, Marcello regresa con Musetta, y discuten a causa de su coqueteo con un cliente. Se lanzan insultos y se separan, pero Mimí y Rodolfo deciden seguir juntos hasta la primavera.
Acto IV
Meses después, en el ático, Rodolfo y Marcello, ya separados de sus parejas, reflexionan acerca de su soledad. Colline y Schaunard traen a casa una magra cena. Para alegrarse, los cuatro empiezan a bailar, y esto se convierte en un duelo ficticio. En el momento más hilarante, Musetta irrumpe diciendo que Mimí está afuera, demasiado débil para subir las escaleras. Mientras que Rodolfo corre a ayudarla, Musetta relata como Mimí rogó para que la llevaran a morir al lado de Rodolfo. Tratan de que esté lo más cómoda posible, mientras que Musetta le pide a Marcello que venda sus aretes para comprar medicinas y Colline sale a empeñar su abrigo. A solas, Mimí y Rodolfo recuerdan su primer encuentro y los primeros días de dicha, pero es víctima de un violento ataque de tos. Cuando los demás regresan, Musetta le da a Mimí un manguito para calentarse las manos y Mimí pierde lentamente el conocimiento. Musetta reza por Mimí, pero es demasiado tarde. Los amigos caen en cuenta que ha muerto y Rodolfo, desolado, se derrumba.
Producción
Franco Zeffirelli
Escenógrafo
Franco Zeffirelli
Diseñador de vestuario
Peter J. Hall
Diseñador de iluminación
Gil Wechsler
Revival Stage Director
J. Knighten Smit
Informes:
facebook: Cultura UASLP
twitter: UASLPCultura
Teléfono: (444) 826 23 00, Ext. 1269 y 1233
>Regresar a Informarte Enero - Febrero 2018