Jueves 28 de abril/ Caja Real. Centro Cultural/ 18:00 hrs./ Entrada libre
Café Literario Musical "La hora íntima de Agustín Lara"
La División de Difusión Cultural celebra a las letras con el Café literario musical de abril, dedicado a Alejandro Aura en "La hora íntima de Agustín Lara", este jueves 28 en Caja Real. Centro Cultural a las 18:00 horas, con entrada libre.
La poesía de Alejandro Aura (Las cosas provisionales, Mi hermano mayor) y las canciones de Agustín Lara (Veracruz, La Cumbancha, Copla Guajira) serán el pretexto para hablar de dos artistas que persisten en nuestra memoria a través de su obra.
Participan en las lecturas Gaby Hernández Nieto, Adrián Ibelles y Amado Nieto Caraveo, bajo la coordinación de la Dra. Margarita Díaz de León; en la música se presentan Svetlana Galinskaya (cello), Alejandro Alfaro (guitarra), Jaime Álvarez Caballero (piano) y Jorge Alvarado (bajo), coordinados por Fernando “Chino” González.
Alejandro Aura fue un escritor y promotor de la cultura nacido en México el 2 de marzo de 1944 y fallecido en España el 30 de julio de 2008. Su obra consta de poesías, cuentos y obras de teatro. Entre sus poemarios destaca "La patria vieja", publicado en 1986, donde encontramos, por ejemplo, "Las casas terrestres". Su libro de cuentos "La hora íntima de Agustín Lara" y su drama "Salón calavera", son una prueba de la versatilidad de este gran artista.
Ángel Agustín María Carlos Fausto Mariano Alfonso del Sagrado Corazón de Jesús Lara y Aguirre del Pino (1897-1970), mejor conocido simplemente como Agustín Lara, fue compositor e intérprete de canciones y boleros, también ubicable con los apelativos de El Músico Poeta y El Flaco de Oro. Es uno de los exponentes más populares de su época y de su género; su obra fue ampliamente apreciada no solo en México, sino también en Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y España.
Entrada libre. La Universidad Autónoma de San Luis Potosí invita.
Informes:facebook: Cultura UASLPtwitter: UASLPCulturaTeléfono: (444) 826 23 00, Ext. 1269 y 1233
>Regresar a Informarte Marzo - Abril 2015