Jueves 26 de marzo/ Auditorio Rafael Nieto/ 20:00 hrs./ Entrada libre.
Música Antigua y Madrigales.
La Capella Universitaria bajo la dirección del maestro Víctor Álvarez Baena se presenta este jueves 26 de marzo en el Auditorio Rafael Nieto a las 20:00 horas con un programa compuesto por cancioneros de palacio, acompañados por guitarra y flautas.
Dentro de la clasificación de la música según sus etapas históricas, la primera de las grandes y más conocidas divisiones es el Barroco, precediendo al Clasicismo, al Romanticismo y a todas las corrientes y estilos que vinieron después.
Estos periodos tienen una cierta uniformidad interna y son donde nacen las formas musicales que hasta la fecha predominan en la música académica y de concierto.
Toda aquella música previa a estas etapas, es decir, más o menos del siglo XVII hacia atrás, es considerada música antigua. Incluye esta descripción desde el canto gregoriano, pasando por la polifonía primitiva, hasta las formas polifónicas de cierta complejidad y de duración variable. Los madrigales son un ejemplo de las pequeñas formas polifónicas desarrolladas desde el siglo XVI en Europa y sus colonias.
En esta ocasión, la Capella Universitaria pone a consideración del público una pequeña antología de piezas polifónicas sacras y profanas, españolas en su gran mayoría, de los siglos XIV al XVI.
Stella splendens, Muchos van d'amor heridos, Mariam Matrem, In monte Olivetti, Tres morillas m’ enamoran y O’Bone Jesu son algunos de los temas que se interpretarán por parte de este versátil grupo Universitario.
Entrada libre.
Informes:
facebook: Cultura UASLP
twitter: UASLPCultura
Teléfono: (444) 826 23 00, Ext. 1269 y 1233
>Regresar a Informarte Marzo – Abril 2015