Campus
Con la participación de representantes de más
de 40 universidades del país, este día la Universidad Autónoma de San Luis
Potosí UASLP a través de la Facultad del Hábitat es sede de la Asamblea
nacional ordinaria de Encuadre, organismo que agrupa a las instituciones que
forman a los diseñadores en México, con la temática: Nuevos horizontes en el
diseño y su innovación educativa, a efectuarse los días 27 y 28 de febrero.
La ceremonia de apertura estuvo encabezada
por el rector de la UASLP Mtro. en Arq. Manuel Villar Rubio y la presidenta de
Encuadre Mtra. Karina Matías Garza y el director de la Facultad del Hábitat
Daniel Jiménez Anguiano.
En su mensaje inaugural, el rector de la Casa
de Estudios Potosina expresó a los representantes del diseño: “En eventos como este es
importante que compartan experiencias, sobre los nuevos horizontes en el diseño
e innovación educativa, es también un tema importante en las universidades y en
la enseñanza. Les comparto que nuestra Universidad realiza un proceso de
renovación curricular, independientemente de que las cien carreras de la
institución están acreditadas o reacreditadas”.
Destacó que de las cien carreras con que cuenta
la UASLP, a partir del mes de agosto del 2019, 40 están en ese cambio, y 60
están en proceso; seis de ellas, son de la Facultad del Hábitat, lo cual les
puede servir como experiencia si ustedes quisieran dentro de la Asamblea.
Sostuvo que de acuerdo a expertos
en educación a nivel nacional e internacional la UASLP está siendo vanguardia
en el país con este tema, incluso detalló que el subsecretario de Educación
licenciado Luciano Concheiro conoce el proyecto y se está promoviendo con él
algo importante.
Por su parte la presidenta de Encuadre Mtra.
Karina Matías Garza, señaló que esta organización cobra vida por los alumnos, la
participación de los docentes, investigadores, y la idea es que sea activa.
Añadió que los representantes son
una parte vital, quienes tienen que dar vida y ayudar a realizar el trabajo.
Añadió que la Asociación Encuadre,
como este organismo de representación y un poderoso organismo de gestión
colectiva, busca fomentar la superación académica y la excelencia en sus
agremiados en el campo del diseño gráfico y las disciplinas afines.
Mencionó que se congratulan de
tener una asamblea con 51 representantes de 38 universidades. Adelantó
que la Asociación
el próximo año estará cumpliendo en el mes de febrero 30 años, por ello,
aseguró que se debe estar en constante actualización, adaptarse a los
contextos, a lo que los alumnos y sociedad demandan en la actualidad.
En el evento también estuvieron presentes el
secretario general de la Universidad Dr. Anuar Abraham Kasis Ariceaga; el
director de la Facultad del Hábitat Mtro. Daniel Jiménez Anguiano; la
secretaria de Encuadre Mtra. Ana Luz Carbajal Guzmán.
Los representantes que asisten a esta
Asamblea ordinaria de Encuadre, provienen de las Universidades Autónoma de
Nuevo León, de Guadalajara, Tamaulipas, Aguascalientes, el Estado de México,
Autónoma Metropolitana, de la Autónoma de Coahuila, de la Universidad de Baja
California, del Estado de Morelos, De las Américas de Puebla, de Colima, de la
Universidad Simón Bolívar, de la Universidad Vasco de Quiroga del Noreste, de
la Universidad Intercontinental, de la Universidad Iberoamericana, de la Universidad
de Sinaloa, de la Universidad Anáhuac, de la Universidad La Salle de Ensenada y
de Guanajuato.