Campus
MARIANA ALEJANDRA MUÑOZ
MONJARÁS
La Facultad de Ciencias
Sociales y Humanidades, ofrecerá el curso “Definir lo humano”, que será
impartido por la maestra Alma Vega Barbosa, y estará dirigido a alumnos
del área de ciencias sociales y humanidades y público en general. La actividad
se desarrollará del 4 de febrero al 19 de marzo, con una duración de mes y
medio; martes y jueves de 3:00 a 6:00 de la tarde, en las instalaciones del
plantel.
El curso es introductorio bajo
tres módulos: introducción a la paleontografía, el cual incluye con evidencias
arqueológicas culturales de las diferentes especies de homínidos, y cómo es que
hemos llegado a ser esta multi-especie que combina sapiens, neandertales,
denisovanos, con nuevos hallazgos de cómo se fueron combinando estas especies y
sus culturas.
En el segundo módulo: Origen y
desarrollo del pensamiento simbólico, Especialidad de la maestra Alma Vega, la
docente manifestó que le parece que el pensamiento simbólico es fundamental
para este desarrollo humano multi- especie, ya que es interesante ver
evidencias de aquello, que no es solo son cuestiones materiales para la
sobrevivencia, sino que tienen una carga simbólica desde hace millones de años.
El tercer módulo, es una
introducción al estudio del arte rupestre, reconocido como los especialistas
como el gran salto del pensamiento simbólico, donde se identifica una intencionalidad
clara de simbolizar. La especialista,
explicó que En San Luis Potosí y todo México, hay arte rupestre, el más antiguo
fechado está en Baja California, con siete mil y nueve mil años de antigüedad,
o en Oaxaca con un fechamiento de cinco mil años.
El curso “Definir lo Humano”
tiene un costo de 990 pesos, con valor curricular. Informes en el correo:
heidi.cedeno@uaslp.mx