Campus
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí cumple siete
años de llevar a cabo el evento Puertas Abiertas, Posgrados de Ingeniería a Tu
Alcance, que en este 2020 se realizará los días 19 y 20 de marzo en las
instalaciones de la Facultad de Ingeniería de la zona universitaria poniente.
Los doctores Alejandra Guadalupe Silva Trujillo
coordinadora del Posgrado en Computación, Cristóbal Aldama Aguilera coordinador
del Posgrado en Tecnología y Gestión del Agua y Francisco Gerardo Pérez
Gutiérrez coord. de Posgrados de la Facultad de Ingeniería detallaron que son
ocho los posgrados que se darán a conocer en esta actividad que requiere de un
registro previo.
La intención de la actividad representa conocer todo lo
que implica el estudiar un posgrado, este es un evento pionero que ha sumado a
todos los posgrados de la Facultad de Ingeniería, así como el programa que
coordina la Agenda Ambiental con la participación de diversas facultades, todos
en sus opciones de maestría y doctorado.
Las actividades serán intensas durante dos días y son
dirigidas para los jóvenes que están a punto de concluir su formación en
licenciatura y que están en la disyuntiva de si deben seguir preparándose para
estudiar una maestría o si deben conseguir un trabajo para comenzar su carrera
profesional.
El doctor Francisco Gerardo Pérez Gutiérrez
coord. de posgrados de la Facultad detalló que debido a que la decisión de
continuar con alguna especialización se trata de un aspecto personal, que
depende de los intereses y del perfil académico dé cada individuo, es que se
dan a conocer las opciones de preparación para que los interesados tomen una
decisión.
El día de Puertas Abiertas de Posgrado tiene programado
una serie de acciones que comprenden interacción con docentes, charlas con
investigadores, detalles de las líneas de investigación, interacción con las
personas que ya pasaron por este panel, presentación de algunos de los
contenidos de materias y de laboratorios, la intención es que los aspirantes se
den una idea de cómo sería estudiar la especialización en las instalaciones de
la UASLP.
La doctora Alejandra Guadalupe Silva, sostuvo que en el
posgrado de computación a quienes asistan al evento, se les estará otorgando
todas las herramientas para que tomen de decisión de ingresar, pero también
para que conozcan las opciones de todos los programas y sus alcances en materia
de becas y planes de estudio.
Estas actividades tienen una planeación en horario
vespertino a partir de la 1 de la tarde ambos días, pero requiere registro
previo antes del 18 de marzo en el siguiente link: https://infocomp.ingenieria.uaslp.mx/posgrados/public/registro
Para mayores informes, los interesaros pueden escribir al
correo: difusión.posgrados@ing.uaslp.mx
o comunicarse al 444 8 26 23 00 extensión 6254.