Gestión
La Universidad Autónoma de San Luis Potosí ha sido, es y seguirá siendo
la casa de todas y de todos, la casa abierta, genuina, honesta, respetuosa,
intelectual, académica y cultural a la que las y los jóvenes acuden para
encontrar el entorno adecuado para crecer, desarrollarse y formarse, tanto de
manera profesional, como personal, afirmó el rector, Mtro. en Arq. Manuel Villar
Rubio.
Y señaló
además: “En días pasados, como sociedad, como país, como Estado, como
ciudad y como institución hemos sido sacudidos por las miles de voces que se
han solidarizado para manifestar su genuina preocupación, molestia y enojo ante
la violencia que viven millones de mujeres en todo el mundo; y ante ello, no podemos, ni debemos quedarnos
inmóviles”.
El Rector de la
máxima casa de estudios potosina, destacó también: “Las universitarias
han alzado la voz y la justa solicitud de sus reclamos, de sus demandas y sus
denuncias requieren que como institución multipliquemos los esfuerzos que sean
necesarios para prevenir, atender, sancionar y erradicar las conductas que
violentan a las integrantes de nuestra comunidad. Esta no es una tarea de unas o de unos, es una tarea de todas y todos.
Tampoco es, ni deberá ser nunca, una acción política o de intereses
particulares, es una causa justa de todas y de todos quienes conformamos esta
casa de estudios”.
Informó
además: “El miércoles sostuve una reunión con todos los directores de las
entidades académicas que componen a esta Universidad para coordinar una
estrategia institucional que nos permita, de manera contundente, actuar y dar
certeza de nuestro compromiso ineludible frente a la problemática que ha sido
expuesta en diversos espacios universitarios”.
Y puntualizó:
“En esa reunión acordamos emitir un comunicado institucional y muy puntual al
respecto, así como la instalación de la comisión permanente para la atención a
las denuncias, misma que será la responsable de coordinar la estrategia
institucional que prevenga, atienda, sancione y erradique todo tipo de problema
de violencia contra las universitarias”.
Aunado a lo
anterior, -resaltó- “Este jueves sostuve una reunión de trabajo con los
titulares de las áreas responsables de esta comisión, la Defensoría de los
Derechos Universitarios y la Dirección de Fortalecimiento Humano, con la
finalidad de puntualizar las acciones que de manera coordinada llevarán a cabo
al frente de la estrategia institucional”.
El rector hizo énfasis: “Las voces, la manifestación libre de las
ideas y las denuncias que han externado las universitarias han sido escuchadas
y seguirán siendo atendidas cuantas veces sea necesario, en sus entidades
académicas, en sus centros de investigación, en sus dependencias
administrativas, en cada oficina de la administración central o en la rectoría,
con la finalidad de que juntas y juntos construyamos el mejor futuro de la
Universidad, es decir: una Universidad libre de todo tipo de violencia contra
la mujer”.
Y remarcó: “Por lo
anterior y ante el suceso histórico que estamos viviendo les digo lo siguiente:
¡La seguridad y el bienestar de todas
las universitarias es la seguridad y el bienestar de toda la Universidad! Esa es ya, y seguirá siendo una prioridad en
nuestra institución”.