Enlace
MARIANA ALEJANDRA MUÑOZ
MONJARÁS
La máxima casa de estudios a
través de la Agenda Ambiental, el Centro de Recursos Naturales y Desarrollo
(CNRD), la Red internacional sobre la gestión sostenible del agua en los países
en desarrollo (SWINDON) y el Centro de Seguridad Alimentaria (FSC) cerraron con
gran éxito los trabajos de la 3° conferencia sobre Seguridad Hídrica y Cambio
Climático.
En los tres días de trabajo,
los especialistas asistentes, resaltaron la importancia de realizar un adecuado
manejo de los recursos naturales a fin de proteger los ciclos del agua y reducir
la probabilidad de que ocurran riesgos de desastres como inundaciones o
deslizamientos relacionados con la pérdida de cobertura vegetal, la pérdida de
áreas de recarga de acuíferos entre otros factores.
La conferencia contó con más
de 120 participantes y expositores de Tailandia, Bangladesh, Nepal, Colombia,
Nigeria, Camerún, Chile, Costa Rica, India, Pakistán, Kenia, China, Togo,
Alemania, Tunes, Francia, Etiopia, Ecuador, Brasil, Barbados, Vietnam, Zambia,
Argentina, Suecia, Indonesia, Egipto, Luxemburgo y Estados Unidos, así como
participantes de los estados de Zacatecas, Aguascalientes, Colima, Monterrey y
Chihuahua.
Parte central del evento,
fueron las conferencias magistrales, presentación de carteles sobre proyectos
realizados, así como plenarias en temáticas de agua, energía y seguridad
alimentaria para el bienestar humano, actividades económicas relacionadas con
el agua y el desarrollo.
Durante la realización de la
Conferencia también estuvieron presentes la directora de la oficina regional del
Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), doctora Katharina Fleckenstein; el Secretario
de Investigación y Posgrado, doctor
Ricardo Guirado; coordinador del Centro de Recursos naturales y
Desarrollo (CNRD), doctor Javier Castro
Larragoitia; el director del Institute for Technology and Resources Management
on the Tropics and Subtropics (ITT), doctor Lars Ribbe; y el director de la
Agenda Ambiental, doctor Marcos Algara Siller.