Campus
ALAIDE MORÁN AGUILAR
La Unidad Académica
Multidisciplinaria de la Zona Media, localizada en Rioverde, recibió la
acreditación de buena calidad de sus carreras: licenciatura en Mercadotecnia,
en Contaduría Pública y en Administración, esta última fue una re acreditación.
El evento estuvo encabezado
por el rector de la UASLP, maestro Manuel Villar Rubio; la secretaria
académica, maestra Dolores Lastras Martínez; el director del campus Rioverde,
maestro Fernando Cervantes Rivera; el presidente del Consejo de Acreditación en
la Enseñanza de la Contaduría y Administración, doctor Eduardo Ávalos Lira; el
presidente del Instituto Mexicano de Contadores Públicos, maestro Florentino
Bautista Hernández, y la coordinadora de la licenciatura en Mercadotecnia,
Eugenia Inés Martínez López.
En su discurso, el Rector se
dijo gustoso de recibir las acreditaciones, sobre todo por otorgarse dentro del
marco del 35° aniversario de la Unidad Académica. Recordó que fue un 19 de
marzo, pero de 1984, que se inauguró la Escuela Regional de Estudios
Profesionales en Rioverde, bajo la rectoría del licenciado Guillermo Delgado
Robles.
Con esa acción, la UASLP
respondía a la demanda de la gente que no podía viajar a la capital potosina;
la Escuela Regional les permitía tener un lugar para realizar estudios
superiores en su lugar de origen o cerca de él.
Por su parte, el director del
Campus sostuvo que, a pesar de las carencias y la falta de recursos, nada se
opuso al enorme entusiasmo de la comunidad que veía cómo se construía el sueño
universitario.
Recordó que fue así que el
lema “Con esfuerzo y dedicación forjarás tu espíritu”, debido al trabajo
conjunto de la sociedad civil y de las autoridades universitarias que,
impulsadas por una política de mejoramiento continuo, lograron un importante
desarrollo.
Aseguró que el campus ha
elevado su matrícula año con año, pues de iniciar con 228 alumnos en 1985,
actualmente supera los 1550 alumnos, distribuidos en 7 programas educativos de
licenciatura y un programa de posgrado. El campus es atendido por 31 profesores
investigadores y alrededor de 102 profesores de asignatura.
El maestro Cervantes dijo que
la entidad no es ajena a las dificultades que enfrentan las instituciones
públicas de educación superior, sin embargo, esto también pone a prueba la
capacidad creativa de la institución y su personal para salir adelante.